Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Listo plan para reactivar zona de El Poblado Centro

Reforzar seguridad, recuperar el espacio público e incrementar visitantes. Así se diseñó la apuesta.

  • Listo plan para reactivar zona de El Poblado Centro
13 de agosto de 2021
bookmark

Con el objetivo de brindar un entorno seguro y tranquilo para la gente de Medellín y los turistas que estarán en la ciudad durante la Feria de las Flores, la Alcaldía puso en marcha este viernes el plan de reactivación de la zona rosa de El Poblado.

Su ejecución comenzó en el Parque Lleras y Provenza, en una zona delimitada de 1.620 metros cuadrados, donde se presentó una exposición de arte urbano que pretende atraer visitantes a estos lugares, en el marco de las festividades típicas de la ciudad.

Según el alcalde Daniel Quintero, “la idea es que la gente venga a disfrutar, no solo de la Feria de las Flores, sino de Medellín todo el año”.

Para ello, en articulación con la Policía, se instaló un Puesto de Mando Unificado que funcionará exclusivamente para la Comuna 14. Desde la Alcaldía indicaron que en el PMU se realizarán acciones de monitoreo a las zonas de esparcimientos, con el fin de garantizar el orden, la seguridad y el cumplimiento de las normas de bioseguridad en los locales comerciales.

Para recuperar el espacio público se dispusieron de 500 metros cuadrados para impulsar el crecimiento de los comerciantes e incentivar la creación de espacios bioseguros para locales y turistas.

Según Quintero, con estas estrategias de reactivación se han generado 226 empleos directos y los comerciantes del sector de Poblado Centro han presentado un crecimiento del 35% en sus ingresos económicos, posicionándose así en una situación similar a la que tenían antes del inicio de la pandemia.

Uno de ellos es Sebastián Garcés, comerciante de Provenza, quien señaló que con la activación de las zonas exteriores para el aprovechamiento del comercio “la gente se sentirá en un ambiente más bioseguro para poder compartir”.

Desde la Corporación Zona Rosa y la Federación de Comerciantes Nocturnos le dijeron a este diario que la Feria de las Flores y esta apuesta por la reactivación de la zona del Poblado Centro son una oportunidad para “el fortalecimiento de los comerciantes nocturnos”.

Para Luis Guillermo Orjuela, director de la Corporación Zona Rosa, el Parque Lleras es el corazón turístico de Medellín, por lo que, agregó, aún es uno de los más golpeados por la pandemia.

“Desaparecieron negocios importantes; sin embargo, la Feria y estas iniciativas ayudan a la recuperación económica del sector”, puntualizó Orjuela, quien añadió que desde ya el sector reporta una ocupación hotelera superior al 80%.

Para reducir las problemáticas sociales que se presentan en el sector, como la prostitución, el trabajo infantil y la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, la Alcaldía dispuso de un equipo especializado en la atención de estos temas para realizar allí jornadas continuas de sensibilización y prevención.

Otra de las acciones que contempla este plan es el cambio de la iluminación en el Lleras y el mantenimiento de zonas comunes

226
empleos nuevos se han creado con motivo de la reactivación de esta zona.
Infográfico
Listo plan para reactivar zona de El Poblado Centro
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD