Nicolás Humberto Charrys Rodríguez llegó a las 7:00 a.m. del lunes a su oficina ubicada en el barrio Cxonquistadores.
Desprevenido abrió su correo electrónico y con sorpresa observó que luego de varios años su contrato de trabajo se terminaba abruptamente.
“Nos indicaron que la empresa IAC Gestión Administrativa nos terminaba el contrato porque no contaba con los recursos para seguirnos pagando”.
Nicolás Humberto Charrys Rodríguez, médico y vocero sindical, reveló que Cafesalud terminó el contrato con IAC y por ello la empresa los despidió. “En la carta de notificación del despido nos informaron que expiró el contrato. La información no es clara”.
El médico denunció que varios compañeros recibieron propuestas de parte de la empresa para cancelar solo una parte de las prestaciones legales.
Jorge Betancur, líder sindical, indicó que en Antioquia eran 52 los trabajadores y se llegó a “arreglo” con unos 45. “Al algunos les ofrecieron entre el 25 y 30 por ciento del valor de la liquidación”.
EL COLOMBIANO trató de contactarse con los directivos de IAC Gestión Administrativa, pero no fue posible.
Las páginas del diario están abiertas para escuchar su versión.
De acuerdo con los líderes sindicales, tras la intervención por parte de la Superintendencia de Salud a Saludcoop, IAC fue la encargada de ofrecer la mano de obra a la entidad intervenida, a través del servicio de tercerización.
Voceros de Cafesalud indicaron que enviarían un comunicado de prensa explicando la situación, pero al cierre de esta edición, la comunicación no había llegado.
Los exempleados piden respeto de sus derechos laborales para no convertirse en uno más de los afectados por el sector salud.