Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Procuraduría formuló cargos a exalcalde de San Luis por no pagarle salario a exfuncionaria

El exmandatario desatendió una orden judicial del Tribunal Administrativo de Antioquia de diciembre de 2013.

  • Municipio de San Luis, Oriente antioqueño. FOTO: CORTESÍA GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA
    Municipio de San Luis, Oriente antioqueño. FOTO: CORTESÍA GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA
22 de diciembre de 2022
bookmark

Por no reconocerle los salarios y prestaciones dejados de percibir a una exfuncionaria, la Procuraduría General de la Nación formuló cargos contra José Maximino Castaño Castaño, exalcalde de San Luis (2008-2011 y 2016-2019), Oriente antioqueño.

Al parecer, el exmandatario local desatendió una orden judicial del Tribunal Administrativo de Antioquia, el 4 de diciembre de 2013 (antes de llegar al cargo), en lo referente al reconocimiento de los salarios y prestaciones dejados de percibir por una exfuncionaria, por cuanto, solo la habría reintegrado al mismo cargo que venía desempeñando, sin cumplir con los pagos correspondientes.

“De acuerdo con las pruebas allegadas hasta el momento, el acuerdo de pago lo habría suscrito el actual mandatario el 19 de noviembre de 2020, es decir, casi siete años después de haberse ejecutoriado el fallo”, señaló el ente de control en un comunicado.

Para la Procuraduría, el implicado pudo generar “detrimento al erario como consecuencia del pago de intereses e indexación al que habría sometido a la administración municipal”, por desatender la orden del tribunal durante el período que ostentó como alcalde.

La posible falta de Castaño fue calificada como grave a título de dolo.

En septiembre de 2019 y a pocos meses de terminar su segundo mandato, el ente de control destituyó e inhabilitó por 14 años a Castaño por omitir el control y seguimiento al cumplimiento de los requisitos legales del proceso de selección de un contratista para la construcción de 61 Soluciones de Vivienda de Interés Social Rural (VISR), por valor de $709.193.612.

La Procuraduría Provincial de Rionegro comprobó que Castaño cometió irregularidades en la convocatoria de la licitación pública 004 de 2011, para la construcción de viviendas en las veredas Alta Vista, El Popal, El Prodigio, La Linda, Santa Rosa y la Cristalina, porque omitió la publicación en el Sistema Electrónico de Contratación Pública (Secop) de los estudios previos y los pliegos de condiciones.

Así mismo, el alcalde omitió declarar desierta la licitación para escoger el contratista bajo la modalidad de selección abreviada, y adjudicó de manera directa los contratos a una firma.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD