Este martes la Gobernación de Antioquia confirmó que logró firmar convenios para el Plan de Alimentación Escolar (PAE) con el 95 % de los municipios no certificados del departamento.
Así las cosas, de las 117 localidades que se encuentran en esa categoría, es decir, que dependen del Departamento para gerenciar sus proyectos educativos, 112 serán cobijados con este apoyo liderado por la Gerencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Maná).
Con la firma de los convenios interadministrativos, cada alcaldía podrá dar inicio a la prestación del servicio del restaurante escolar en los municipios suscritos.
“Encontramos un modelo descentralizado del programa, esto quiere decir que podremos girar a los alcaldes unos recursos permiten a estos hacerse responsables de la alimentación escolar en sus localidades”, manifestó Pedro Fernando Hoyos Gracia, gerente de Maná.
Además, el funcionario señaló que espera lograr suscribir los convenios con las cinco localidades restantes, con el fin de completar el 100 % de la cobertura de los municipios no certificados.
Esto significaría el bienestar alimenticio para más de 270.000 alumnos en todo el territorio antioqueño, y una razón menos para optar por la deserción escolar, pues muchos estudiantes asisten a clase por carencias en el hogar que pueden ser suplidas por el PAE.
Maná también expidió una circular e indicó que hay enlaces municipales con el fin de que los mandatarios locales puedan contar con soporte para desarrollar el programa, pero que también oficiarán como supervisores para que se cumplan los lineamientos del Ministerio de Educación.
Le puede interesar: Programa de Alimentación Escolar en Antioquia necesita más recursos para crecer
De igual forma el PAE contará con tres alternativas de contratación para seleccionar a los encargados de preparar y entregar los alimentos a los estudiantes.
“Se les propone que pueden revisar procesos como la licitación pública, el proceso selectivo de contratación con entidades sin ánimo de lucro y la contratación interadministrativa directa”, subrayó la Gobernación.