Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Programación del foro: Por un Valle de Aburrá con aire limpio

  • Programación del foro: Por un Valle de Aburrá con aire limpio
  • Programación del foro: Por un Valle de Aburrá con aire limpio
11 de abril de 2017
bookmark

Este miércoles 19 de abril, EL COLOMBIANO organizará un foro para reunir y escuchar diversas posiciones y propuestas sobre la calidad del aire en el Valle de Aburrá.

La solución para esta problemática que vive la región debe ser articulada desde la posición de gobierno, gremios, academia y colectivos sociales, por eso todos ellos tendrán voz en el foro: Por un Valle de Aburrá con aire limpio.

Inscríbase al foro aquí

Esta es la programación:

PRIMERA PARTE: ¿CUÁL ES LA SITUACIÓN ACTUAL?

El viceministro de Ambiente, Carlos Alberto Botero, presentará el panorama de la contaminación del aire en Colombia y hablará sobre la diferencia entre la medición de la calidad del aire en el Valle de Aburrá y otras ciudades del país.

9:30 a 9:45 a.m. - Ministerio de Transporte
El viceministro de transporte, Alejandro Maya Martínez, analizará la responsabilidad del parque automotor en las partículas de 2.5 (por su tamaño, 100 veces más pequeño que un cabello) estas partículas son capaces de entrar a las vías respiratorias y por eso son consideradas las más perjudiciales para la salud humana.

9:45 a 10:05 a.m. - Ecopetrol
Eduardo Uribe, Vicepresidente de Desarrollo Sostenible y Ambiental de Ecopetrol, hablará sobre la calidad de los combustibles que se comercializan en el Valle de Aburrá

10:05 a 10:30 a.m. - Ministerio de Salud
Martha Lucía Ospina Martínez, Directora General del Instituto Nacional de Salud, responderá si ¿la contaminación del aire es un problema de salud pública en el país?, además hablará de la situación en Medellín y las consultas médicas por infecciones respiratorias.

10:30 a 11.00 a.m. Break

SEGUNDA PARTE: ¿QUÉ SOLUCIONES SE PLANTEAN?

11:00 a 11:25 a.m. - Área Metropolitana
Eugenio Prieto, director del Área Metropolitana, expondrá el panorama de la crisis ambiental en el Valle de Aburrá y ¿cuáles son las propuestas de solución a mediano y largo plazo?

11:30 a 11:45 a.m. - Alcaldía de Medellín
El alcalde Federico Gutiérrez contará como se prepara Medellín para tener una mejor calidad del aire, qué planes se implementaron, qué planes seguirán y qué metas existen.

11:50 a 12:05 a.m. - EPM
El tema: Cómo lograr una ciudad sostenible a través de la electricidad y que otras fuentes de energías limpias y renovables se pueden emplear en la región.

12:10 a 12:25 a.m. - Proantioquia
El Presidente Ejecutivo de Proantioquia Rafael Aubad analizará si es posible o no desplazar algunas industrias del Valle de Aburrá, costo/beneficio, ¿qué tan factible es?

12:30 a 12:45 m. - Investigaciones
Óscar José Mesa, exdirector del Área Metropolitana, profesor Investigador sobre hidrología, clima y medio ambiente explica cómo analiza la situación actual y responderá ¿Qué tan viables son las propuestas expuestas durante el foro?

12:45 a 1:00 p.m. Moderador: conclusiones y ronda de preguntas y respuestas.

1:00 p.m. Cierre del foro

$!Programación del foro: Por un Valle de Aburrá con aire limpio
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida