Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

24 horas de paro: profesores de Antioquia protestan en las calles por servicio de salud

La protesta terminará en el sector de Villa Nueva, en el Centro de Medellín, con un plantón.

  • Una de las principales movilizaciones de los docentes en Antioquia se da en el Centro de Medellín, este viernes. FOTOS Cortesía
    Una de las principales movilizaciones de los docentes en Antioquia se da en el Centro de Medellín, este viernes. FOTOS Cortesía
  • 24 horas de paro: profesores de Antioquia protestan en las calles por servicio de salud
02 de septiembre de 2022
bookmark

Docentes y directivos de varios municipios de Antioquia se sumaron al cese de actividades este viernes 2 de septiembre, inicialmente por 24 horas, para alzar su voz en contra del servicio de salud que se les brinda y que califican como pésimas.

Muchos de ellos se dieron cita para marchar por las calles del Centro de Medellín y dar a conocer las quejas que tiene el magisterio antioqueño. La movilización es liderada por las organizaciones sindicales Usdidea, Asdem y Adida, y salió desde Argentina con Girardot, para llegar a la avenida Oriental y terminar con un plantón en el centro comercial Villa Nueva.

Pero además de quejarse de que la atención que reciben los docentes públicos del departamento no es oportuna ni de calidad, los manifestantes también hicieron referencia a otros problemas, como demoras en el pago de salarios.

Ima Pérez, presidenta de Asdem, precisó que esta movilización está motivada en el riesgo que vive el sistema de salud de los docentes debido a la intermediación, lo que lleva a que los profesores y sus familias no sean atendidos como lo requieren.

“El maestro en la calle también está educando y enseñando que el problema de la salud se resuelve en las calles exigiendo su cumplimiento como derecho”, dijo Pérez.

Entre los problemas que refieren están la carencia de citas médicas generales, odontológicas y de especialidades; la entrega inoportuna de medicamentos; el exceso de trámites para autorizar exámenes de diagnóstico; el represamiento de las cirugías; y fallas en el traslado de pacientes a las clínicas que requieren según sus condiciones de salud.

Kerton Palacio, secretario de Salud y Bienestar Social de Asdem, manifestó que la decisión de convocar el cese de actividades se da porque están cansados de la baja calidad del servicio para acceder al derecho a la salud.

“¡La salud es un derecho y no una mercancía!”, es una de las frases que brilló en la movilización de este viernes, que hasta el momento se desarrolla con tranquilidad y el acompañamiento de algunas autoridades, como la Personería de Medellín.

$!24 horas de paro: profesores de Antioquia protestan en las calles por servicio de salud
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD