Aunque la solución y el debido proceso para implementarla ya están en marcha, la economía y la calidad de vida de los habitantes de Gómez Plata, Carolina del Príncipe y Guadalupe, se sigue deteriorando por no poder utilizar el paso por el puente Gabino, el cual sufrió una falla en su estructura el pasado mes de mayo, inhabilitando el transporte de carga y pasajeros por la principal vía que comunica a estos tres municipios del Norte antioqueño con Medellín.
Antes, solo para desplazarse una persona, el pasaje costaba 12.000 pesos desde Medellín hasta Carolina del Príncipe; ahora, por el mismo dinero, los llevan hasta el puente, lo cruzan caminando, y por otro transporte les cobran 12.000 pesos más para terminar el trayecto hasta Carolina del Príncipe.
“Para la gente de la Gobernación es muy fácil decirnos que hay vías alternas, pero son muy pocos los que hacen esas rutas y después de las 6:00 p.m. nadie viaja porque los atracan”, afirmó Pastor González, campesino y comerciante del sector.
Y agrega: “yo vengo construyendo una granja porcícola hace unos meses, pero desde que inhabilitaron el puente, el costo de los materiales me subieron un 20 por ciento porque me toca pagar más por el transporte. El flete para transportar ganado —14 novillos—, que valía entre 350.000 y 400.000 pesos, ahora vale 700.000 pesos”.
A todos los productores de esta zona de la región se le duplicaron los fletes, porque los camiones tienen que dar una vuelta por Santa Rosa de Osos.
“La economía del municipio se ha visto afectada, porque la mayoría de los productos se han encarecido; hay días que escasean. El turismo disminuyó casi que por completo y por ende las personas que viven de este sector —hoteles, restaurantes y comercio en general— se están quedando sin ingresos”, le contó a EL COLOMBIANO Ana Isabel Avendaño Duque, alcaldesa de Carolina del Príncipe.