Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Puente colapsado eleva costos en zona del Norte

Transporte, materiales y alimentos se encarecieron. Emergencia sanitaria en Gómez Plata por acumulación de basuras. Ya no hay turismo en Carolina.

  • La estructura del puente Gabino ya cumplió su vida útil de más de 50 años, razón por la cual no se va a reparar; puente militar será la solución temporal. FOTO cortesía alcaldía carolina del príncipe
    La estructura del puente Gabino ya cumplió su vida útil de más de 50 años, razón por la cual no se va a reparar; puente militar será la solución temporal. FOTO cortesía alcaldía carolina del príncipe
04 de agosto de 2016
bookmark

Aunque la solución y el debido proceso para implementarla ya están en marcha, la economía y la calidad de vida de los habitantes de Gómez Plata, Carolina del Príncipe y Guadalupe, se sigue deteriorando por no poder utilizar el paso por el puente Gabino, el cual sufrió una falla en su estructura el pasado mes de mayo, inhabilitando el transporte de carga y pasajeros por la principal vía que comunica a estos tres municipios del Norte antioqueño con Medellín.

Antes, solo para desplazarse una persona, el pasaje costaba 12.000 pesos desde Medellín hasta Carolina del Príncipe; ahora, por el mismo dinero, los llevan hasta el puente, lo cruzan caminando, y por otro transporte les cobran 12.000 pesos más para terminar el trayecto hasta Carolina del Príncipe.

“Para la gente de la Gobernación es muy fácil decirnos que hay vías alternas, pero son muy pocos los que hacen esas rutas y después de las 6:00 p.m. nadie viaja porque los atracan”, afirmó Pastor González, campesino y comerciante del sector.

Y agrega: “yo vengo construyendo una granja porcícola hace unos meses, pero desde que inhabilitaron el puente, el costo de los materiales me subieron un 20 por ciento porque me toca pagar más por el transporte. El flete para transportar ganado —14 novillos—, que valía entre 350.000 y 400.000 pesos, ahora vale 700.000 pesos”.

A todos los productores de esta zona de la región se le duplicaron los fletes, porque los camiones tienen que dar una vuelta por Santa Rosa de Osos.

“La economía del municipio se ha visto afectada, porque la mayoría de los productos se han encarecido; hay días que escasean. El turismo disminuyó casi que por completo y por ende las personas que viven de este sector —hoteles, restaurantes y comercio en general— se están quedando sin ingresos”, le contó a EL COLOMBIANO Ana Isabel Avendaño Duque, alcaldesa de Carolina del Príncipe.

Emergencia sanitaria

Esta semana, la alcaldía de Gómez Plata decretó la emergencia sanitaria porque no tiene un relleno disponible para depositar las basuras.

Antes, las 24 toneladas semanales de desechos que recoge la empresa de aseo eran transportados hasta el relleno de La Pradera. Hoy, sin el puente, la distancia y el costo del recorrido se triplican.

“Hasta hace unos días tuvimos un convenio con el municipio de Guadalupe para que nos recibieran las basuras en el relleno de ellos, pero se suspendió. Carolina del Príncipe, que también tiene basurero, nos recibió algunas veces, pero tampoco pueden hacerlo siempre, entonces nos quedamos sin opciones”, explicó Luis Pérez Echeverri, alcalde de Gómez Plata.

Desde el pasado martes, los desechos recogidos están represados porque no hay un lugar para llevarlos.

Afectados en Santa Rosa

Ezequiel Humberto Velásquez, representante de la junta de acción comunal de la vereda La Pava Salamina, de Santa Rosa de Osos, sostuvo que han contado con “suerte” por tener a un transportador conocido que llega hasta el puente, pasa la carga a hombro con la ayuda de unas personas y ahí se la reciben.

Sin embargo, cuenta Ezequiel, que si antes les traían un bulto a 3.000 pesos, ahora les cuesta 4.000 pesos por la vuelta de más de una hora que les toca dar a los conductores para llevar la carga hasta su vereda.

“Siempre nos dicen lo mismo: ‘que nos van a instalar un puente militar mientras construyen uno nuevo’; pero vea que el puente provisional ni siquiera lo han armado. Nuestro bolsillo no aguanta más”, exaltó don Ezequiel.

4
meses duraría el desmonte del puente Gabino y la instalación del puente militar.
Infográfico
Puente colapsado eleva costos en zona del Norte
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD