Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Autoridades de salud piden mantener medidas de bioseguridad ante llegada de quinto pico covid

En Antioquia también se ha reportado un aumento de casos y muertes.

  • Seguir accediendo a la vacunación contra covid-19 es fundamental ante el panorama actual. FOTO Carlos Velásquez
    Seguir accediendo a la vacunación contra covid-19 es fundamental ante el panorama actual. FOTO Carlos Velásquez
08 de julio de 2022
bookmark

Urgencias y servicios de hospitalización al límite por un gran volumen de personas consultando por infecciones respiratorias prenden las alarmas en Antioquia y las autoridades de salud hacen un llamado para que los ciudadanos incrementen las medidas de bioseguridad, en tanto que también se ha registrado un aumento de los casos de covid-19, incluso, con la llegada del quinto pico al país.

De hecho, este viernes, el Ministerio de Salud hizo el anuncio oficial de la llegada de dicho pico. “Ómicron sí mata y sí genera mortalidad”, dijo el ministro Fernando Ruiz y añadió que ya es “evidente” que el país entró en una nueva ola de contagios y muertes y que se ha ido extendiendo por diferentes ciudades.

En el caso de Antioquia, Leopoldo Giraldo, gerente para la atención de covid-19, indicó que el departamento vive un aumento en el número de casos de infecciones respiratorias, lo que genera la congestión generalizada en los servicios de urgencias, hospitalización y Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Giraldo aclaró que no todos estos corresponden a contagios de covid-19, pero que estos también han ido en aumento, al igual que en el resto del país. En el caso de Antioquia, dijo, la semana anterior cerró con un promedio de 280 casos nuevos positivos cada día.

Los fallecimientos por covid también aumentaron: se pasó de tener un promedio de dos muertes a la semana a unos 20. Y también hay 20 personas en UCI por causa del coronavirus en el departamento. Ante este panorama, Carlos Valdivieso, presidente del Colegio Médico de Antioquia, hizo un llamado a los ciudadanos a no descuidar las acciones aprendidas en la pandemia.

En el mismo sentido opinó Yessica Giraldo, epidemióloga de la Universidad CES, quien afirmó que aunque en las últimas semanas se habían venido registrando múltiples consultas por infecciones respiratorias diversas, más recientemente se ha visto aumento de consultas por covid-19.

Por ello, recomendó retomar con juicio el uso del tapabocas como una medida solidaria, en especial en espacios cerrados o que impliquen aglomeraciones, como el transporte público o reuniones cerradas, donde también es importante retomar medidas como la limpieza frecuente de manos y el distanciamiento en la medida de lo posible, así como seguir accediendo a la vacunación.

Otra de las acciones fundamentales es el autoaislamiento cuando aparezcan síntomas respiratorios y tener la posibilidad de trabajar desde casa, para evitar la propagación de este virus o de otras infecciones que también pueden ser más comunes por el clima.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida