viernes
3 y 2
3 y 2
La rectora de la universidad Eafit, por medio de un comunicado público, se pronunció sobre la situación que vive Medellín. En particular, la carta responde a los señalamientos que el alcalde Daniel Quintero hizo al Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), al que equiparó con un cartel y al que culpó de la violencia que vivió la ciudad en la década del 90. El alcalde hizo esas declaraciones en una entrevista que le concedió a Vicky Dávila, directora de la revista Semana.
La carta está firmada por Claudia Restrepo, la rectora. La misiva tiene un tono sosegado y, más que irse en contra del alcalde, hace un llamado a la reflexión y a hacer un alto en el camino. Así reza el escrito: “Medellín sucumbe ante la mentira y la fealdad, y lo hace de la mano de quien gobierna, delatando su indignidad, como Boecio”.
A paso seguido, se pregunta: “¿Nos dejaremos conducir todos por ese camino? El uso de la mentira como herramienta de poder construye narrativas destructivas, limitadas y, sobre todo, crea ambientes de caos y confusión. ¿Qué intereses tiene la Alcaldía de Medellín cuando confunde, fabrica realidades y las divulga? ¿Qué hay detrás de estos hilos de microhistorias mal documentadas, detalladamente comunicadas que quieren construir la idea de que las empresas antioqueñas son enemigas de la ciudad?”.
Más adelante, la rectora se hace más contundente y dice que las mentiras de la Alcaldía son muchas y que, incluso, se han convertido en “obras de ficción”. Como se dijo, la carta de Restrepo tiene la intención de reflexionar. Dice que la región antioqueña se ha caracterizado por su belleza, es decir, una estética que está contrapuesta a la que el alcalde ha impuesto en su discurso. La belleza de la región está en el trabajo conjunto, la solidaridad para enfrentar los problemas como el narcotráfico y la violencia, dice la rectora.
Finalmente, hace un llamado a no continuar en el letargo, sino a tomar acciones, cuestionar: “Los invito a no callar, a expresarse, a discutir, con el rigor que la academia exige, a partir de lo que sabemos como Universidad, de lo que hemos ayudado a construir, de aquello en lo que hemos participado activamente”.