viernes
8 y 2
8 y 2
Diez días después de la tragedia en Salgar que dejó 94 muertos, cerca de 25 desaparecidos y más de 1.000 personas damnificadas, los organismos de atención de desastres anunciaron una inversión de más de 27 mil millones de pesos para recuperar parte de lo que se llevó la creciente súbita de la quebrada la Liboriana.
“Ya empezamos todo el proceso de reconstrucción vial y lo más importante es que en 4 meses se debe entregar el puente vehicular y los más de cinco peatonales que se necesitan en Salgar. Ya tenemos además un plan de acción para las viviendas, con cinco lotes. Las viviendas se empezarán a construir el 1 de octubre y se deberán terminar máximo en junio de 2016 cumpliendo el cronograma de un año”, expresó el ministro de vivienda Luis Felipe Henao.
310 viviendas serán reconstruidas
Así lo anunciaron en una rueda de prensa este jueves las entidades involucradas quienes estimaron inversiones por más 19 mil millones de pesos en este rubro para reubicar las 310 viviendas en diferentes lotes, cuatro urbanos y uno rural, que no representan un alto riesgo para los damnificados.
Infraestructura
La limpieza de escombros, el encauce de la quebrada la Liboriana, la recuperación de parte de la banca y reconstrucción y reparación de puentes, tanto vehiculares como peatonales, también serán objeto de millonarias inversiones para que de a poco la normalidad vuelva al municipio de Salgar.
El plan de recuperación para el municipio de Salgar también contempla todo el apoyo psicosocial que se ha venido adelantando desde que ocurrió la tragedia y el restablecimiento de a poco de todo el tejido social y de las oportunidades laborales para los damnificados.
426 familias afectadas
De acuerdo a las cifras entregadas por Carlos Iván Márquez, director del Ungrd, las últimas cifras que arrojó la tragedia dan cuenta de 426 familias afectadas por la emergencia lo que implica 1263 personas damnificadas por la emergencia.