viernes
3 y 2
3 y 2
La Concesión Túnel Aburrá Oriente inició para esta temporada de fin de año —y alto flujo vehicular— la campaña de seguridad vial Manéjate Bien, teniendo en cuenta que espera que para el 16 y el 17 de diciembre se presente un alto flujo vehicular que supere sus promedios diarios que oscilan en más de 30.000 vehículos.
Con la estrategia preventiva, se espera sensibilizar a los usuarios que transitan por la conexión vial para evitar siniestros dentro del túnel y disminuir las cifras de accidentabilidad.
Por esto, la Concesión invita a sus usuarios a transitar a 70 kilómetros por hora en el túnel, mantener una distancia de 70 metros entre vehículos, encender las luces y no adelantar. Además, a programar sus viajes con antelación, pues las vías que conectan con el Oriente antioqueño tienen una alta demanda que será aún mayor en esta temporada.
Con esta también se reforzará la operación de grúa para los fines de semana y fechas especiales, habrá personal adicional para los peajes del Túnel de Oriente y Variante Palmas; se aumentará el suministro de efectivo en los peajes para atender la demanda los fines de semana; y el riguroso mantenimiento de los equipos electromecánicos e informativos para garantizar el buen funcionamiento de la conexión vial.
El Túnel de Oriente se ha convertido en uno de los corredores viales más relevantes del país con un tráfico promedio diario de 30.000 vehículos. Desde la Concesión se proyecta que para el cierre del 2022 hayan transitado por la conexión cerca de 10,5 millones de vehículos, lo que equivale a un incremento del 31% frente 2021.
“Las principales causas de accidentalidad están relacionadas con comportamientos inadecuados de los usuarios, principalmente por no mantener una distancia segura entre vehículos. Queremos que todos nuestros usuarios lleguen a salvo a sus destinos en esta temporada” afirmó Carlos Preciado, gerente de la Concesión Túnel Aburrá Oriente.
De otro lado, la Concesión invirtió cerca de $2.000 millones en la renovación del acabado interno de las paredes de los túneles Santa Elena y Seminario con pintura blanca, que mejora el confort visual de los conductores, aportando a su tránsito seguro.
La Concesión invita a los usuarios a utilizar a tener un tránsito más ágil por la vía usando los medios de pago electrónicos en los peajes, como Flypass y Gopass, y consultar el estado de las vías previamente en la cuenta de redes de esta, así como en #767.
Periodista de la Universidad de Antioquia. Al igual que Joe Sacco, yo también entiendo el periodismo como el primer escalón de la historia.