Tres rutas de la empresa Santra Envigado paralizaron su operación este lunes debido a que al lugar donde estacionan los buses llegaron las autoridades municipales con la intención de desalojarlos.
La denuncia la interpuso el vocero de los transportadores, Aníbal Giraldo, quien señaló que Señorial M 33, Rosellón M 30 y Rosellón Avenida El Poblado C 25, son las rutas detenidas.
El parqueadero en cuestión está ubicado en el barrio Señorial, y los conductores alegan que es un predio privado, que tenía autorización para funcionar por parte de la alcaldía, y que la misma administración habría expresado que si no salían del lugar empezarían a llevar grúas para sacar los buses.
“Ya nos habían sacado de una terminal de Envigado que quedaba en el barrio El Dorado. Nos quedamos en la calle y entonces conseguimos este parqueadero en Señorial a donde llegaron para sacarnos”, expresó Giraldo.
Agregó que la misma alcaldía les pidió hacer en el terreno adecuaciones como ponerle piso duro a la entrada, demoler una casa vieja y hacer otros arreglos sanitarios para el lugar. También dijo que ese permiso de la alcaldía lo tenían hace cuatro meses.
“Ya habían venido en días anteriores, pero es que ellos saben que hay en curso un proceso jurídico, que la próxima audiencia de conciliación es el 24 de octubre, entonces no entendemos por qué quieren pasar por encima de eso”, indicó Giraldo.
Alrededor de 100 vehículos estacionan en el lote de Señorial y hoy al menos un 60 % de los conductores hicieron presencia en el sitio para impedir el desalojo.
¿Qué dice la alcaldía?
Desde la subdirección de Gestión Urbanística de Envigado publicaron un comunicado en el cual indican que el proceso inició en abril porque el parqueadero no tenía licencia, y luego hubo una audiencia en mayo en la cual se sancionó al lugar con una multa económica y la suspensión definitiva para funcionar.
Sin embargo, la alcaldía dio plazo de tres meses para obtener la licencia, y ese tiempo se cumplió a finales de agosto.
Dos acciones de tutela interpuestas por el propietario del parqueadero, señala el Municipio, impidieron hacer el cierre del lugar el pasado 2 de septiembre, pero una vez salió el fallo y fueron declaradas improcedentes, siguió el proceso.
Luego desde la administración del lugar trataron de buscar medidas cautelares mediante una acción administrativa que, aseguró la alcaldía, tampoco les fueron concedidas.
El Municipio aseveró que las acciones son por infracción urbanística contra el parqueadero, por lo cual la empresa Santra que presta un servicio de transporte público “debe estar funcionando en completa normalidad”.
Por tanto, en consideración de la alcaldía las acciones emprendidas hoy para cerrar el lugar son justificadas, toda vez que el sitio estaba “generando perjuicios a la comunidad colindante que se ha visto afectada con el deterioro de su calidad de vida, a causa del ruido excesivo y la emisión de partículas contaminantes”.