<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Este lunes 27 de febrero comienza la fase sancionatoria del pico y placa en Medellín

Quienes inclumplan la medida tendrán que pagar una multa de $580.000 y su vehículo quedará inmovilizado.

  • La norma empezará a regir en todo Medellín excepto en sus cinco corregimientos. Foto: Secretaría de Movilidad
    La norma empezará a regir en todo Medellín excepto en sus cinco corregimientos. Foto: Secretaría de Movilidad
26 de febrero de 2023
bookmark

La fase sancionatoria del nuevo pico y placa arranca este 27 de febrero en todas las calles de Medellín, incluidas las antes exentas como la del Sistema Vial del Río con sus conexiones con el Oriente y el Occidente y los barrios periféricos.

Durante la primera fase y primera semana de implementación y pedagogía, se registraron 9.627 infractores en diferentes puntos de la ciudad “a través de las cámaras de fotodetección o cámaras salvavidas con que cuenta la Secretaría de Movilidad de Medellín”, explican en un comunicado de prensa de la misma entidad.

Para la segunda semana, a dichas cámaras se les sumarán diferentes operativos de control con el cuerpo de agentes de tránsito en lugares estratégicos. “Incumplir el pico y placa da lugar a sanciones pecuniarias y a la inmovilización del vehículo. Llamamos a la ciudadanía a acatar las normas de tránsito y las indicaciones de nuestro cuerpo de agentes de tránsito”, señaló la secretaria de movilidad Carolina Chaparro Piedrahita.

En la semana de educación vial comprendida entre el 20 y el 24 de febrero coincidencialmente se registraron manifestaciones de taxista, de comunidades indígenas y de habitantes del corregimiento San Antonio de Prado, las cuales ocasionaron congestiones en varios sectores de la urbe, sin embargo, según explican en la Secretaría de Movilidad, las manifestaciones no impidieron notar la reducción en el flujo vehicular.

“Muy contenta con las nuevas medidas que se han implementado en la ciudad con respecto al pico y placa. A nivel personal he tenido muchos beneficios frente a estos desplazamientos, ya que esta medida me ayuda a llegar más rápido a mi casa, a todas las diligencias que tenga que realizar. Invito a toda la ciudadanía a comportarse bien en las vías y a acatar las normas de tránsito. Esto nos ayuda a tener una mejor convivencia ciudadana”, indicó la ciudadana Sandra Hoyos.

Los números restringidos para circular este lunes son 6 y 9 y aplica para carros por último número de la placa y motos por el primer número de la placa.

La norma empieza a regir el próximo lunes 27 de febrero en todo Medellín, excepto en sus cinco corregimientos.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter