viernes
2 y 0
2 y 0
El perfil de seguridad alimentaria y Nutricional 2015 de Medellín concluyó, entre otros aspectos, que en la ciudad se come menos y con menor calidad.
El estudio desarrollado por la Alcaldía de Medellín con el apoyo de la Universidad de Antioquia revela también, que el 31 por ciento de la población percibe que uno de los integrantes de la familia se acuesta sin comer o que la calidad del alimento ingerido disminuyó.
Estos aspectos son claves al momento de tomar medidas y acciones con el fin de modificar la realidad existente.
Por ello, se trabajó en un Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Medellín 2016-2028.
Pedro Fernando Hoyos Gracia, director técnico de seguridad alimentaria y nutricional, de la Alcaldía de Medellín, explicó que “se...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO