Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

49 % de los cuadrantes en el Valle de Aburrá no funciona

  • FOTO ROBINSON SÁENZ
    FOTO ROBINSON SÁENZ
31 de julio de 2016
bookmark

La mitad de las personas que llama al policía del cuadrante desde cualquier zona del Valle de Aburrá no logra comunicarse con el patrullero que está más cerca. Esa es la conclusión a la que llegó este diario luego de llamar a todos los números telefónicos de la lista del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, que fue facilitada desde la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.

Las llamadas fueron efectuadas entre el martes 26 y la mañana del miércoles de julio de 2016.

Solo en el 51 % de las llamadas se logró la comunicación inmediata con la patrulla de cada cuadrante. En el 27 % de los casos la línea se fue a buzón de mensajes, en el 12,54 % de los intentos la comunicación fue transferida al número de emergencia 123, mientras que el 9,5 % de los cuadrantes no tiene número telefónico asignado.

“El sistema está diseñado para que las llamadas se desvíen al 123 cuando el número del cuadrante se encuentra ocupado, sea porque el patrullero está atendiendo otro caso o porque no puede contestar por cualquier razón. El objetivo es que la llamada no se pierda”. Esa fue la explicación que ofreció desde el 123 el patrullero que atendió la llamada que en principio había sido efectuada al cuadrante N.° 2 de la estación de policía del Popular.

En enero de 2014 se había hecho el ejercicio de llamar a los cuadrantes en el Valle de Aburrá y el resultado fue prácticamente el mismo: en el 48 % de las llamadas no se logró la comunicación con el respectivo patrullero.

¿Misión imposible?

‘Cuadrante Amigo’ es el nombre de la aplicación diseñada para que los ciudadanos que cuenten con teléfonos inteligentes puedan conocer el número del cuadrante del sitio en el que se encuentran con su aparato móvil y se comuniquen al instante con el patrullero más cercano.

Este ejercicio fue efectuado desde la sala de redacción ubicada en Envigado, pero aunque el sistema dio con la ubicación exacta, no cargó el número celular del cuadrante y al efectuar la llamada daba ‘marcación errada’.

En la página oficial de la Policía Nacional de Colombia tampoco fue posible encontrar los números telefónicos de los cuadrantes. Al ingresar al sitio web (http://portal.policia.gov.co), el link ‘Unidades de Policía’ daba error, mientras que en el servicio en línea de ‘Conozca su cuadrante’ fue imposible encontrar el teléfono de alguno en Medellín. Se hizo la prueba con varias direcciones, incluyendo la de La Alpujarra (ver foto 2).

“La Policía Nacional de Colombia tiene esta aplicación, pero no funciona. Los cuadrantes no se muestran. Favor corregir”, escribió hace cuatro meses un usuario identificado como ‘dexmenlatter’, a quien aún no le dan respuesta.

También se optó por llamar al 123 para solicitar el número del cuadrante. En la línea de emergencia proporcionaron el teléfono de la estación de policía correspondiente a la jurisdicción desde donde se hizo la llamada y finalmente al comunicarse con ese número se obtuvo el del cuadrante.

Aunque en la actualidad existen 411 cuadrantes solo en Medellín, la lista más actualizada que tienen a mano en la Policía Metropolitana es de 263 cuadrantes en todo el Aburrá. Fue con base en esa con la que se efectuaron las llamadas.

Para obtener la lista completa, información esta que es de interés inmediato para toda la ciudadanía, es necesario solicitarla mediante correo electrónico. Q’HUBO realizó ese trámite el miércoles en la mañana pero hasta el sábado en la tarde, el listado no había sido enviado.

Puerta a puerta

De los 263 cuadrantes que figuran en la lista en cuestión, un total de 134 atendieron la llamada y se mostraron prestos a resolver el requerimiento.

Varios patrulleros explicaron que ellos personalmente habían efectuado una labor ‘puerta a puerta’ para difundir el número celular del cuadrante por toda la comunidad. En ciertos casos indicaron que habían repartido imanes con el número telefónico.

Algunos uniformados refirieron que las llamadas son constantes, otros señalaron que reciben entre tres y cuatro requerimientos por turno de ocho horas, mientras que hubo quienes admitieron que la comunidad prefiere llamar a la estación de policía.

Eso sí, todos los consultados coincidieron en afirmar que los teléfonos suenan más los fines de semana, en los días de cobro y en los que hay partidos de fútbol profesional colombiano.

Bulla y riñas

Vecinos que hacen ruido y que no dejan dormir, esa es una de las principales razones por las cuales la comunidad se comunica con la patrulla de sus respectivos cuadrantes. Así lo aseveraron uniformados consultados vía telefónica en los 10 municipios del Valle de Aburrá.

Casos de riña, violencia intrafamiliar, personas sospechosas, vehículos abandonados, hurtos y consumo de estupefacientes son los que más reportan.

Algunos patrulleros de Castilla y Doce de Octubre, por ejemplo, relataron que hay ciudadanos que piden acompañamiento policial cuando se van a trastear del barrio porque han recibido amenazas. En Bello también señalaron que en algunos barrios piden acompañamiento cuando les toca salir antes de las 4:00 de la mañana, para evitar que les roben.

En zonas como Prado Centro indicaron que son constantes las llamadas reportando la presencia de habitantes de calle, mientras que en los cuadrantes correspondientes a veredas, los uniformados indicaron que suelen recibir llamadas por abandono de escombros.

En las zonas comerciales, contaron los policías consultados, las solicitudes son para acompañamientos en traslados de altas sumas de dinero o, en las horas de la noche, para ir a chequear establecimientos en los que se han activado las alarmas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD