Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Por qué delitos será juzgado el exsecretario de Seguridad, Gustavo Villegas?

  • FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    FOTO MANUEL SALDARRIAGA
28 de septiembre de 2017
bookmark

En una audiencia a puerta cerrada celebrada este jueves, la Fiscalía acusó formalmente a Gustavo Villegas, exsecretario de Seguridad de Medellín, por su presunta responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir agravado y abuso de autoridad por omisión de denuncia.

La audiencia de acusación se realizó ante el Juez Cuarto Penal del Circuito Especializado de Medellín.

Le puede interesar: La historia secreta del proyecto de paz con “La Oficina”

La Fiscalía le anunció a la defensa que tiene en su poder unos 70 elementos, que incluyen interceptaciones telefónicas, interrogatorios de indiciado, videos y declaraciones juradas, que probarían la responsabilidad de Villegas en delitos citados.

Villegas está detenido desde el pasado 4 de julio, cuando conoció que había una orden de captura en su contra y decidió presentarse con sus abogados ante funcionarios de la Dijín.

La entonces fiscal seccional de Medellín, Claudia Carrasquilla, dijo que la investigación que condujo a la captura de Villegas se inició en la Fiscalía contra el crimen organizado el 22 de julio de 2016.

Además: “Barny” y Gustavo Villegas tuvieron cara a cara en Fiscalía en 2016

“Se pudo establecer que a través de una información que se brindaba a cabecillas de estructuras criminales como alias ‘Pichi’ y ‘Julio Perdomo’ se pretendía que esto favoreciera el sometimiento de algunas estructuras criminales ante la justicia con el fin de obtener beneficios en los procesos de paz y negociaciones que se vienen haciendo”, dijo Carrasquilla.

Lea: Así era el proyecto de paz con bacrim que se cocinaba en Medellín

Durante la audiencia de legalización de captura e imputación de cargos, la Fiscalía afirmó que Villegas utilizó medios y bienes de la Alcaldía de Medellín para adelantar un proceso de sometimiento de bandas criminales, sin tener autorización del Gobierno Nacional y sin contar con un marco legal para realizar esos contactos con la organización delincuencial.

Según las hipótesis del fiscal 64, Villegas no atacó a “La Oficina de Envigado”, como era su deber.

(¿Quién es Gustavo Villegas, el exfuncionario capturado?)

El juez fijó la audiencia preparatoria para el próximo 31 de octubre.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida