viernes
8 y 2
8 y 2
Una comisión de la Fiscalía General de la Nación realizó en la tarde del pasado jueves la diligencia de levantamiento del cadáver de Alejandro Ramírez Acosta quien fue hallado en una finca de la vereda Mulatos del municipio de Yolombó, Nordeste del departamento.
(Restos del ingeniero Ramírez serán sometidos a pruebas de identificación)
Ramírez Acosta, ingeniero civil de profesión, desapareció el 2 de marzo del 2015 en el municipio de Girardota cuando fue a cumplir una cita de negocios. De acuerdo con lo mencionado por las autoridades por la libertad de este profesional antioqueño la banda La Viña exigía en un principio mil millones de pesos:
(Lea aquí Camioneta hallada, nueva pista en desaparición de ingeniero Ramírez)
Al parecer las recientes capturas que se realizaron de la banda La Viña, combo ilegal del nororiente de Medellín, resultaron determinantes para dar con el paradero de este ingeniero civil que ajustaba más de 20 meses desaparecido.
(Lea aquí Así opera la banda La Viña de Manrique)
El pasado 22 de agosto la Policía capturó a 13 presuntos integrantes de la agrupación, los cuales tenían órdenes de captura por concierto para delinquir agravado con fines de secuestro, receptación, tráfico de armas y de estupefacientes y que respondían a los alias de: “Konan”, “Chinga”, “Roger”, “Emanuel”, “Humberto”, “Luigi”, “Trucha”, “Cachetes”, “Polaco”, “el Primo”, “Ángel”, “Loro” y “la Flaca”.
En el informe de este caso, la Policía reportó que este combo del nororiente de Medellín estaba sindicado por el secuestro de dos ciudadanos: el ingeniero civil Alejandro Ramírez Acosta (2 de marzo de 2015) y el de Mauricio Martínez Parra (18 de agosto de 2015).
Las autoridades ofrecían hasta 50 millones de pesos por información que condujera al paradero del ingeniero Ramírez Acosta. Sus familiares, en cabeza de su madre Piedad, realizaron durante estos meses 20 plantones y vigilias para exigir celeridad de las autoridades con este caso que enluta a una familia de la capital antioqueña.
Más periodista que comunicador social. Apasionado por la lectura, la escritura y la historia. Enfermo por los deportes e inmerso en el mundo digital.