Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Los Urabeños” pintan grafitis cerca a comunidad de paz en San José de Apartadó

  • Amanecer con paredes rayadas por quienes los consideran sus enemigos fue lo que vieron los habitantes del corregimiento San José de Apartadó. foto qhubo
    Amanecer con paredes rayadas por quienes los consideran sus enemigos fue lo que vieron los habitantes del corregimiento San José de Apartadó. foto qhubo
  • Amanecer con paredes rayadas por quienes los consideran sus enemigos fue lo que vieron los habitantes del corregimiento San José de Apartadó. foto qhubo
    Amanecer con paredes rayadas por quienes los consideran sus enemigos fue lo que vieron los habitantes del corregimiento San José de Apartadó. foto qhubo
  • “Los Urabeños” pintan grafitis cerca a comunidad de paz en San José de Apartadó
19 de abril de 2016
bookmark

Amanecer con paredes rayadas por quienes los consideran sus enemigos fue lo que vieron los habitantes del corregimiento San José de Apartadó, en la mañana del pasado domingo, cuando, dicen los testigos, dos hombres fuertemente armados y montados en dos motocicletas de alto cilindraje irrumpieron en este lugar pintando en paredes exteriores de casas y otros lugares las siglas ‘AGC’ , de las autodenominadas ‘Autodefensas Gaitanistas de Colombia’ o banda criminal ‘Clan Úsuga’.

Esneda del Socorro López Vélez, vocera de los campesinos de San José, explica que los hombres llegaron al lugar y rayaron con letras grandes la valla, donde los miembros de la Comunidad de Paz tienen plasmadas sus 8 normas de convivencia; una casa que está al finalizar este espacio donde se declaran ajenos a toda manifestación política y armada, y, además, una casa en zona urbana.

“Nosotros los del casco urbano de San José de Apartadó estamos muy preocupados, porque esto puede ser una alerta de que van a empezar los asesinatos selectivos como los que cometieron hace 20 años en todo Urabá”, dice López.

Ante esta situación que ha prendido de nuevo las alarmas sobre la presencia de este grupo armado al margen de la ley, que en días atrás paralizó la zona bananera, el alcalde de Apartadó, Eliécer Arteaga Vargas, señala que para su equipo de trabajo es preocupante lo que se presentó, no solo en la Comunidad de Paz, sino en todo San José, porque los habitantes de este sector ya han sido estigmatizados y vulnerados en varias oportunidades.

“Esto nos preocupa y vamos a hablar con la Policía, con el Ejército y con todos los organismos de vigilancia y control, para mirar cómo mejoramos la presencia allá y para ver qué resultado podemos conseguir, para evitar que esto pase a hechos de violencia”, manifiesta el dirigente.

Hipótesis del alcalde

Arteaga cree que este tipo de actos intimidatorios dirigidos a la población civil, en especial a los habitantes de San José de Apartadó, están más bien dirigidos a darle un mensaje al Gobierno nacional.

“Creo que es una manera de presión al Gobierno nacional. Ellos quieren mandar un mensaje, pienso yo, al Gobierno, como diciendo: ‘Si con nosotros no se habla, esto sigue”, concluye.

$!“Los Urabeños” pintan grafitis cerca a la comunidad de paz en San José de Apartadó
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD