En un enfrentamiento entre ciudadanos y miembros del Escuadrón Móvil Anti Disturbios de la Policía (Esmad) terminó la marcha pacífica de los camioneros, que salieron a protestar este 20 de julio en la autopista Medellín-Bogotá a la altura del municipio de Marinilla, en el día 45 del paro nacional de transportadores.
Lea también: Disturbios en Bogotá en medio de protesta del paro camionero
Según el alcalde de ese municipio, Édgar Augusto Villegas, los camioneros protestaban pacíficamente cuando unas personas ajenas a la manifestación intentaron ingresar a una estación de servicios de gasolina “a atentar contra los bienes de otros ciudadanos. Querían aprovechar el momento para generar inseguridad y violencia”.
Por eso, dice el Alcalde, la Fuerza Pública que acompañaba la marcha tuvo que reaccionar. Siete hombres fueron capturados y un agente de policía resultó herido con una fractura de brazo.
Además: Camioneros marcharon vestidos de negro en Medellín
Además, un corresponsal de Teleantioquia Noticias que estaba en el lugar de los hechos denunció haber sido víctima de una agresión por parte del Esmad. Sobre esto, el Alcalde de Marinilla dice que aún no tiene conocimiento de la denuncia, pero que hará la investigación que corresponda. “Tengo que tomar cartas en el asunto porque lo primordial es la libertad de prensa”, afirma Villegas.
En este momento, la autopista Medellín-Bogotá se encuentra despejada y se normalizó el transporte público intermunicipal desde y hacia Marinilla.
La segunda agresión de la semana en Marinilla
No es el primer enfrentamiento en el municipio de Marinilla entre los miembros de la Fuerza Pública y los manifestantes del paro camionero.
Este lunes, un video que circuló por redes sociales mostraba como varios agentes de policía agredían a Jorge Nicolás Giraldo Castaño, un conductor de camión que participaba en las protestas.
Siga leyendo: Los precios se estabilizan tras subidón por paro camionero
Según Giraldo, los policías lo agredieron “como al peor de los delincuentes. Me golpearon, se me montaron como dos o tres agentes encima, me echaron gas pimienta en las fosas nasales, me ahorcaron, me quitaron la respiración”.
Las autoridades llevaron al conductor a las urgencias del hospital San Juan de Dios de Marinilla y después lo trasladaron hasta el comando de la policía de ese municipio, donde pasó la noche. De acuerdo con Giraldo, él estaba protestando pacíficamente cuando fue agredido y en el hospital se negaron a darle una copia de la valoración que hizo el médico.
Además: Huecos y lecciones que ya deja al país el largo paro camionero
Respecto a este incidente, el alcalde Villegas dice que se están adelantando las investigaciones jurídicas necesarias para evaluar la situación. “Ese día hubo unas personas capturadas y otras agredidas. Estamos en el proceso de investigación porque no hemos llegado al fondo del tema. Es una situación supremamente engorrosa que la Fuerza Pública esté agrediendo a los civiles en nuestro municipio, y viceversa”.
La semana pasada, un manifestante del paro camionero murió en Duitama, Boyacá, al parecer por el impacto de una granada de gas lacrimógeno que habría lanzado el Esmad. La Fiscalía investiga el caso.
Lea también: Revelan video en el que se ve a Luis Saiz en protestas del paro camionero