Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Habrá extras en el Concejo de Medellín pero no para tratar el caso EPM

  • El recinto de la corporación está cerrado desde marzo por la pandemia. Las sesiones han sido virtuales. FOTO: JULIO CÉSAR HERRERA
    El recinto de la corporación está cerrado desde marzo por la pandemia. Las sesiones han sido virtuales. FOTO: JULIO CÉSAR HERRERA
04 de septiembre de 2020
bookmark

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, convocó a sesiones extraordinarias en el Concejo entre el 8 y el 24 de septiembre con el fin de someter a estudio y trámite a dos proyectos de acuerdo.

El primero de ellos, el número 24 por radicación, es sobre la autorización al alcalde para comprometer vigencias futuras ordinarias destinadas a gastos de funcionamiento ($7.325 millones) y proyectos de inversión ($80.000 millones) para 2021.

Entre los últimos se destacan construcción y mejoramiento de espacios públicos ($3.417 millones), de infraestructura vial ($4.862 millones), de puentes peatonales y vehiculares ($6.610 millones) y mantenimiento de la malla vial ($52.540 millones), entre otros.

El segundo proyecto de acuerdo (el número 25) trata de vigencias futuras excepcionales: $50.000 millones para el programa de alimentación escolar (también para 2021) y $86.556 millones para la ampliación de la Avenida 34 en El Poblado (vigencias de los años 2021, 2022 y 2023).

En estas sesiones extras se presentará el estado de avance del proyecto del metro ligero de la 80.

¿Y la actualidad de EPM?

La renuncia de las juntas directivas de EPM (11 de agosto) y Ruta N (12 de agosto), hecho que desencadenó un remezón administrativo en Medellín, tomó al Concejo en medio del receso entre el segundo y tercer periodo, cuyas sesiones ordinarias finalizaron el 31 de julio. Por eso los debates de control político están suspendidos hasta el primero de octubre, fecha en la que se reanudan las sesiones ordinarias.

Lea acá: Tira y afloje en el Concejo de Medellín para sesionar sobre EPM

El pasado 26 de agosto los ocho concejales del Centro Democrático (Gabriel Dib, Sebastián López, Simón Molina Albert Corredor, Lina García, Alfredo Ramos, Nataly Vélez y Paulina Aguinaga), más Dora Saldarriaga (Estamos Listas), Daniel Duque (Partido Verde) y Daniel Carvalho (Movimiento Todos Juntos) le enviaron una carta al alcalde Daniel Quintero en la que le pidieron convocar a sesiones extras para tratar la actual turbulencia.

“No se puede dilatar y postergar la realidad que vivimos, escuchar y trabajar de la mano con la junta de la ciudad permitirá aliviar las tensiones y recobrar la confianza de tantos sectores que hoy cuestionan el proceder de su administración”, se lee en la misiva.

Cabe apuntar que la convocatoria a sesiones extraordinarias es potestad del alcalde y en estas solo se podrán abordar los temas para los que fueran citados, según lo dispone el artículo 23 de Ley 136 de 1994.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD