viernes
8 y 2
8 y 2
La mesa directiva del Concejo de Medellín suspendió el proceso de elección del contralor municipal, que desarrolla la institución universitaria Tecnológico de Antioquia. Esto se debe a que así lo ordenó el Juzgado Séptimo Penal Municipal con funciones de control de garantías, como una medida cautelar mientras resuelve de fondo una acción de tutela presentada por uno de los participantes que denuncia algunas presuntas irregularidades en la primera fase del proceso.
La acción de tutela en cuestión, admitida por el juez este 29 de noviembre, fue presentada por Jorge Hernán Ospina, uno de los aspirantes al cargo, quien considera que hubo fallas en el debido proceso y la igualdad para participar en el concurso con el que se busca conformar la terna sobre la cual el Concejo elegirá al próximo contralor de Medellín, un proceso que ha estado inmerso en distintas polémicas desde que comenzó en octubre pasado.
En este caso, según lo relatado por Ospina en la acción de tutela, el 10 de noviembre de este año radicó de forma física y virtual todos los documentos requeridos por el Tecnológico de Antioquia para la primera fase del proceso, tras lo cual la institución universitaria publicó la lista preliminar de admitidos e inadmitidos.
El 17 de noviembre, en efecto, Ospina fue una de las personas que quedó entre los no admitidos porque no habría presentado la declaración juramentada de bienes y rentas con el lleno de los requisitos legales. Sin embargo, el aspirante indicó que en ningún momento se le informó cuál fue específicamente la falla en el procedimiento.
“Es decir, no se me garantiza el derecho de defensa y contradicción para que posteriormente proceda a realizar una reclamación, tal como se plasma en el cronograma del proceso de selección. La inadmisión es abierta, sin detallar las razones por las que ese documentos presenta un defecto, y obviamente sin esto, cualquier defensa en imposible ejercerla”, considera el ciudadano.
Más adelante, el 18 de noviembre, Ospina envió la reclamación sobre el tema y aseguró que presentó la declaración juramentada de bienes y rentas, señalando que lo hizo de acuerdo con las normas establecidas, tanto en medio digital como en sobre cerrado. Sin embargo, aseguró el aspirante, el Tecnológico de Antioquia le respondió el 26 de noviembre que el documento estaba incompleto, lo que a consideración del accionante es falso y podría formar parte de un “actuar fraudulento”.
En vista de que Ospina considera que ha agotado todos los medios para ser escuchado por la institución, no ha logrado que tengan en cuenta sus pruebas, por lo cual solicitó la suspensión temporal del proceso, a lo que el Juzgado accedió porque estima que es “comprensible la solicitud del demandante, en la medida que de no tomarse la medida provisional en la que se les ordene a las demandadas suspenda el proceso de elección para nombramiento del contralor de Medellín podría afectarse seriamente los derechos invocados, en especial el derecho a la igualdad respecto de los demás concursantes”.
Mientras se falla de fondo la acción de tutela, este proceso seguirá frenado, en medio de otras polémicas que lo han rodeado desde el comienzo y que han enfrentado a algunos concejales.
Algunos de ellos aseguran que el Tecnológico no brindaría las garantías para que el ganador sea una persona independiente de los intereses de la administración municipal y que no termine convirtiéndose en un “contralor de bolsillo” para el alcalde Daniel Quintero, algo que ha negado en varias ocasiones el presidente de la mesa directiva, Jaime Cuartas.