viernes
3 y 2
3 y 2
La construcción del carril de metroplús en la calle 12 Sur, entre las avenidas El Poblado y Guayabal en el sector de la Aguacatala, fue suspendida luego de que la empresa revisara los avances adelantados por el consorcio Cydcon, quien pese a solicitar un plazo adicional de 186 días, no logró terminar las actividades constructivas, dejando un avance del 55,9 %.
Así lo había informado EL COLOMBIANO cuando se cumplió el plazo contractual inicial en febrero y apenas se había ejecutado el 18,22 %.
LEA ACÁ: Tramo de metroplús en la Aguacatala se retrasará seis meses
El proyecto, que empezó el 4 de diciembre de 2017 y que debió ser terminado el 4 de febrero de este año, tuvo una ampliación de 186 días, con el fin de que el consorcio conformado por las firmas Conasfaltos y el grupo Hycsa culminaran la obra, sin embargo, el jueves 8 de agosto se terminó el contrato debido a incumplimientos que impiden la continuación del mismo, así como cualquier opción de prórroga, informó la empresa.
Durante este periodo, se generaron atrasos de la obra respecto del programa de trabajo acreditado por el interventor Consorcio Metroplús. Sumado a lo anterior, no mantener vigente la garantía bancaria de anticipo y una ineficiente ejecución de obras, equivalen a una suspensión material de las mismas, precisó la empresa.
“Se informa que desde ya se están desplegando acciones tendientes a la adecuada culminación de las obras que conectarán a Envigado, Medellín e Itagüí a través del sistema de buses”, añadió Metroplús en un comunicado.
La empresa dijo que se adelantarán acciones legales para garantizar que el contratista asuma la responsabilidad por el incumplimiento que a hoy perjudica a un corredor con 87 comerciantes, a la movilidad del sector y a Metroplús S.A.
La obra inició su construcción por frentes, siendo así como el primer tramo, ubicado en la calle 12 Sur entre la Avenida Guayabal y la carrera 51, alcanzó un avance del 96%; la segunda y tercera sección, a la altura de la Fábrica de Licores de Antioquia, solo llegaron al 40% y 45% respectivamente, mientras que la adecuación del frente cuatro, que va desde el puente de que cruza el río Medellín hasta la Avenida El Poblado, no logró ser ejecutado.
Redactor del Área Metro. Interesado en problemáticas sociales y transformaciones urbanas. Estudié derecho pero mi pasión es contar historias.