Con la meta de vacunar a 1.700 trabajadores durante las próximas tres semanas, Empresas Públicas de Medellín (EPM) inició la inmunización a los empleados de la Hidroeléctrica de Ituango (Hidroituango).
Para tal fin, y en alianza con la caja de compensación familiar Comfama, se definieron varios puntos de vacunación: en los campamentos Tacuí-Cuní, en el Valle de Toledo, en el Norte de Antioquia y en Girardota.
“Tener a 1.700 personas vacunadas dentro de Hidroituango, además de quienes ya lo están, nos da la tranquilidad de avanzar en la recuperación técnica de la futura central, con la meta de entrar a generar energía con las primeras unidades en 2022”, explicó Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM.
Por su parte, Darío Amar Flórez, vicepresidente de Nuevos Negocios de EPM, dijo que “el propósito principal es proteger el activo más importante para EPM, que son cada uno de nuestros funcionarios y colaboradores”.
Para vacunar a esta población, EPM recibió, a través del Plan Nacional de Vacunación, 1.700 dosis de Pfizer –recordando que este laboratorio no está negociando con privados la venta de vacunas–.
EPM está a la espera de que lleguen nuevas dosis de Sinovac, que fueron adquiridas por la empresa de servicios públicos y el consorcio constructor CCC Ituango, a través de “Empresarios por la vacunación”, la estrategia de la ANDI para que privados vacunen.