Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Primer visto bueno a venta de activos de EPM

  • El proyecto de acuerdo 150 no tuvo ningún voto en contra. FOTO ROBINSON SÁENZ
    El proyecto de acuerdo 150 no tuvo ningún voto en contra. FOTO ROBINSON SÁENZ
20 de octubre de 2018
bookmark

Luego de una acalorado debate en el Concejo de Medellín, el grupo de corporados autorizó este sábado en primer debate la venta algunas participaciones accionaria de EPM, como parte de las estrategias que adelanta la empresa para sortear la crisis de Hidroituango.

Con 7 votos a favor y ninguno en contra, la Comisión Primera del Concejo de Medellín, dio el primer aval al proyecto de acuerdo 150, por medio del cual el Municipio de Medellín pide la autorización del Concejo para que EPM venda algunas de sus participaciones accionarias para superar la crisis de Hidroituango, mantener el plan de inversiones y garantizar las transferencias de inversión social.

La discusión se centró en el aval solicitado por EPM para vender las acciones que tiene en ISA (10,1 %), en Hidroeléctrica del Río Aures (42 %), en Gestión Energética (0,1 %), en Inversiones de los Aseguradores Colombianos (0,03 %), en Terpel (0,004 %), en Emgesa (0,0007 %) y en Davivienda (0,0005 %).

A los activos locales se suman las chilenas Aguas de Antofagasta y el parque eólico Los Cururos, paquete por el que EPM recibiría aproximadamente $4 billones. Estos recursos, justificó la empresa, son necesarios para superar la crisis de Hidroituango, mantener el plan de inversiones y seguir transfiriendo el 55 % de sus utilidades al Municipio de Medellín para inversión social.

Ahora la discusión pasa al segundo debate en sesión plenaria que se realizará el próximo 29 de octubre.

Le puede interesar: Conozca los detalles del debate del año en Medellín

En la sesión se presentaron dos ponencias, ambas sometidas a votación: una positiva, suscrita por los concejales Simón Molina, Manuel Alejandro Moreno, John Jaime Moncada, Daniel Carvalho y Ricardo Yepes; y una negativa, presentada por la concejal Luz María Múnera.

En su ponencia, la concejal Luz María Múnera señaló que la aprobación del proyecto de acuerdo sería el primer paso al debacle de EPM y de su inversión social. Añadió, además, que las decisiones financieras de la empresa no han sido acertadas y que la enajenación debe ser de los activos del exterior y no de las participaciones accionarias nacionales que tiene EPM.

“Hoy con lo que van a enajenar, la deuda del grupo pasa de 18.5 a 24.5 billones de pesos”, explicó.

La ponencia de Múnera fue votada negativa por cinco concejales de la Comisión Primera (Jesús Aníbal Echeverri, Jaime Mejía, Aura Marleny Arcila, Daniel Carvalho y Carlos Alberto Zuluaga) Dos concejales no votaron porque no se encontraban en la sala (Jaime Cuartas y Rober Bohórquez).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD