x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“Fui amenazado por las Farc, ELN y paramilitares”: Wilmar Mejía se defiende y niega vínculos con disidencias de Calarcá

El representante del presidente Petro ante el Consejo Superior de la UdeA negó los supuestos vínculos con alias Calarcá.

  • Wilmar Mejía, director de inteligencia estratégica del DNI, es consejero del máximo órgano de la Universidad de Antioquia. FOTO: TOMADO DE REDES
    Wilmar Mejía, director de inteligencia estratégica del DNI, es consejero del máximo órgano de la Universidad de Antioquia. FOTO: TOMADO DE REDES
hace 2 horas
bookmark

Wilmar Mejía, el licenciado en educación física que terminó convertido en hombre fuerte del Departamento Nacional de Inteligencia, se pronunció tras conocerse el escándalo que lo vincula junto a Juan Miguel Huertas, jefe del Comando de Personal del Ejército, en un supuesto entramado para favorecer a las disidencias que lidera alias Calarcá.

En la investigación publicada por Noticias Caracol, Mejía es señalado por al menos una decena de fuentes como el verdadero poder del DNI, con influencia suficiente para determinar, además, quienes en el Ejército reciben ascensos, destituciones o traslados. Además, se menciona sobre un supuesto viaje que habría hecho junto al general Huertas hasta Venezuela para validar los hechos relacionados con la muerte de un disidente.

Lea: Wilmar Mejía, el paisa que maneja Inteligencia de Petro y apoya lo “insurgente”

Mejía, además, fue el hombre designado por el presidente Gustavo Petro para representarlo ante el Consejo Superior Universitario en la UdeA, designación que realiza desde marzo de 2024 cuando aterrizó en el CSU de manera intempestiva por orden del presidente. A través de un comunicado, Mejía negó tener participación directa o indirecta en los hechos puntuales que señala la investigación: negó haber compartido información de inteligencia con grupos armados, gestionar empresas fachada o permisos de seguridad privada, facilitar armas municiones o explosivos y promover supuestos pactos de no agresión entre fuerza pública y grupos armados.

También aseguró, a través de su cuenta de X, que, contrario a ser un aliado de grupos armados, fue perseguido y amenazado en los 2000 por todos los grupos ilegales con injerencia en Antioquia. “En la época del 2000 fui amenazado por las FARC, el ELN y los paramilitares, al tiempo que era perseguido por el mismo Estado”. Esa fue parte de su respuesta a los señalamientos que le lanzó Alejandro Gaviria, exministro de Educación, quien tras conocerse el escándalo calificó a Mejía como “impresentable” y “delincuente”.

También le puede interesar: “El pensamiento insurgente es más necesario que nunca” y “demasiado estúpido”: lo que decía Wilmar Mejía, ficha clave del escándalo de alias Calarcá

Según la versión de Mejía, él mismo pidió a Gaviria, cuando aún hacía parte del Gobierno, que lo ayudara a transmitirle una información al presidente que varias personas afines a movimientos progresistas en Antioquia necesitaban darle a conocer al presidente sobre graves hechos de corrupción en varias entidades. Pero, según Mejía, Gaviria se negó a hacerlo. “Al inicio del gobierno, a muchos de los que hicimos campaña en Antioquia nos dejaron a la deriva. Por aquella época, necesitábamos dejarle un mensaje al presidente electo y no encontrábamos el camino. Fue así como, a través de un intermediario —amigo suyo y mío, al que por respeto no nombraré—, le planteamos preocupaciones críticas durante los empalmes: corrupción en la SAE, la UNP, la Fiscalía y asuntos en las FFMM y la Policía. Su respuesta fue evadirse, argumentando que ‘esos temas no eran de su cartera, que era meterse en problemas’. Esa decisión lo define como un arribista, más preocupado por su parcela de poder que por el bienestar de la nación”, aseveró el representante presidencial ante el CSU.

Conozca: “Alias Chulo tiene que salir del consejo directivo de la Universidad de Antioquia”: gobernador de Antioquia por escándalo de “Calarcá”

También relató otro presunto hecho ocurrido años atrás en el que habría sido objeto de un “falso positivo” en el que fue señalado de llevar explosivos. “Usted mismo (se refiere a Gaviria), compartiendo conmigo la junta del Consejo Superior Universitario de la Universidad de Antioquia, fue testigo de la infamia de esa élite paisa arribista que dice representar. Allí, el representante de egresados y profesores le expuso cómo Eugenio Prieto y Jhon Cardona ordenaron evacuar el recinto de gobierno bajo la falsa alarma de revisar mi morral con el grupo antiexplosivos. Aquella acción no fue una simple anécdota, sino la muestra de una práctica perversa: como Estado y como sociedad, me humillaron y amenazaron, enseñándome los dientes. Hoy, la esencia de esa maquinaria de opresión no ha cambiado”.

También confirmó que seguirá haciendo parte del CSU de la UdeA, así como del DNI, como director de Inteligencia Estratégica, cargo en el que, según su versión, ha liderado “procesos de inteligencia que permitieron detectar redes irregulares de tráfico de armas, municiones y explosivos”, hechos que, de acuerdo con Mejía, han levantado ampolla dentro de sectores de las fuerzas armadas, malestar que sería –reiteró– el origen de las denuncias conocidas esta semana.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, pidió este lunes que Wilmar de Jesús Mejía fuera destituido del Consejo. Según la versión de Rendón, la presencia de este representante del gobierno Petro dentro del Alma Mater es un riesgo para la seguridad dentro de la institución. “Desde este puesto, ya que él formó parte de este consejo en el pasado como representante estudiantil, estaría allanando el camino a estas estructuras armadas”, aseveró el gobernador.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida