Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Zijin Continental Gold pidió que se levanten las protestas en Buriticá

Según la multinacional, se han hecho seis verificaciones dentro del socavón donde se dice que hay dos personas atrapadas, pero hasta el momento no se tiene rastro de ellas.

  • Este es uno de los puntos de la protesta en el sector Pinguro, en toda la vía de acceso a Buriticá. FOTO: JAIME PÉREZ
    Este es uno de los puntos de la protesta en el sector Pinguro, en toda la vía de acceso a Buriticá. FOTO: JAIME PÉREZ
19 de agosto de 2022
bookmark

La multinacional Zijin Continental Gold pide que se levanten los bloqueos en el muncipio de Buriticá, que completan nueve días, argumentando que no hay motivos para mantenerlos. Aseguraron que no hay rastro de las personas que estarían desaparecidas dentro de un socavón informal que pasa por sus predios, pese a las intensas labores de búsqueda.

Además, indicó que para dar con el paradero de Víctor Enrique Peña Álvarez y Jesús Arturo González Contreras se han hecho hasta seis verificaciones desde el pasado 11 de agosto, cuando, según las denuncias, desde la minera transnacional les habrían lanzado lodo y piedras con la intención de hacerlos salir del lugar.

“Al no encontrar la contingencia que motivó esta situación, como compañía nos queda claro que no hay razones para mantener este bloqueo, el cual exigimos sea levantado a la mayor brevedad posible”, señaló la compañía a través de un comunicado.

Estos bloqueos, además de generar afectaciones de abastecimiento y movilidad a los habitantes de al menos cuatro sectores de la zona rural de Buriticá y parte de su casco urbano, también tienen confinados a cerca de 1.000 trabajadores nacionales y extranjeros de esta compañía minera.

La empresa afirmó que se han dado todas las garantías para que Salvamento Minero, junto con autoridades del municipio y la Gobernación de Antioquia, ingresen a las minas donde estarían estos desaparecidos a través de sus túneles como parte de una labor humanitaria que no ha arrojado los resultados esperados.

Incluso denunciaron que en varias ocasiones, centenares de personas que se encuentran en el socavón informal no han dejado realizar la búsqueda.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD