Un día como hoyEl Colombiano, Oct 20
|
Sucedió hace 50 años Exposición de cerámica La eminente ceramista antioqueña, señorita Roxana Mejía Vallejo, ganadora de primeros premios en los concursos llevados a cabo en los festivales nacionales de arte de Cali, abrirá una interesante exposición de sus obras en el Centro Colombo Americano de Medellín. |
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 19
|
El gobierno, a pesar de algunos tropiezos, ha cumplido con el suministro de los alimentos necesarios para el EPL, aseguró el Consejero para la Paz, Jesús Antonio Bejarano. De otro lado, el comando central subversivo se comprometió a investigar las denuncias formuladas por ganaderos de Córdoba sobre guerrilleros del EPL que siguen con las prácticas del boleteo y la extorsión.
|
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 17
|
Sucedió hace 50 años Antioqueño ayudaba a escapar de Alemania Oriental Las autoridades de la frontera húngara han detenido a una mujer austríaca de apellido Gazzari y al colombiano Raúl Agustín Montoya Bedout por tratar de ayudar a un alemán oriental a cruzar ilegalmente la frontera con Austria. Hace algún tiempo una revista austríaca se refirió a las extraordinarias aventuras de la pareja a través de relato de un refugiado que ganó su libertad gracias a su colaboración. Montoya, que habla a la perfección once idiomas y dialectos, se hacía pasar por austríaco en sus viajes a Hungría y era conocido en los círculos de la resistencia anticomunista con el nombre de “Silvio”, aunque en su pasaporte figuraba otra identidad. En aquella ocasión la revista, sin conocer su verdadero nombre, lo bautizó como “El Príncipe de la Libertad”, en honor a sus repetidas hazañas. |
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 15
|
Sucedió hace 50 años Centenario de don Andrés Bello Don Andrés Bello es una gloria de la familia hispanoamericana y un honor de la especie humana por la dimensión abismal de su inteligencia, la medida extraordinaria de sus servicios y su noble y abundante quehacer, que abarcó varios campos a la vez: el derecho, la poesía, la historia, la política, la diplomacia y la literatura, entre otros. |
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 10
|
Sucedió hace 100 años El mejor Semanario de Literatura “MUNDIAL. El mejor Semanario de Literatura de Medellín. Sale los viernes. No olvide que con sólo 40 pesos puede Ud. leer a MUNDIAL durante tres meses. Los avisos que se publican en MUNDIAL dejan buenos resultados por dejarles grabados a los clientes y anunciadores todos sus artículos de negocio. |
Un día como hoyEl Colombiano, Oct 9
|
Sucedió hace 50 años Máquinas Singer para coser “No se prive de tener uno de estos magníficos artículos para el hogar. Lléveselo ahora mismo sin cuota inicial y con cómodas cuotas mensuales. Singer espera hasta cuando reciba su Prima de Navidad para cancelar la cuota inicial. Llévese o separe ahora mismo su regalo de fin de año. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 25
|
Sucedió hace 50 años Bodas de Oro de la Escuela Remington de Comercio La Escuela Remington de Comercio celebra sus cincuenta años de estar realizando su gran obra de cultura en Medellín. Prestantes damas, ilustres levitas, miembros del alto comercio, la banca y la industria, así como connotados médicos y abogados han honrado con sus firmas los libros oficiales de matrícula del plantel. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 21
|
Sucedió hace 50 años Quinito, un personaje que nos deja Su nombre completo era Joaquín Santiago de Irazabal y Erausquin de Verdasco, pero todos le decían “Quinito”, seudónimo con el que firmó sus crónicas. Conoció y trató a grandes personajes: emperadores, reyes, presidentes, líderes políticos, artistas, poetas. Cansado de ver y gustar, se radicó en Medellín, donde encontró a la compañera que supo retenerlo con amor. Y se hizo antioqueño sin perder su acento madrileño. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 18
|
Sucedió hace 70 años ALERTA GAITANISTAS “El Comando de Agitación Gaitanista para el departamento de Antioquia, la primera autoridad de la Restauración en Antioquia, ADVIERTE: |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 17
|
Sucedió hace 70 años Soldados japoneses desobedecen orden de rendición Tropas japonesas con apoyo de fuerzas colaboracionistas siguen atacando intensamente las posiciones del ejército chino aún después de haberse firmado el acta de rendición del Japón. Después de reñidos combates, las fuerzas niponas, que ascienden a más de diez mil hombres, han recuperado varias poblaciones de China septentrional. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 16
|
Con motivo de la celebración de los cinco años de labores del Teatro de la Universidad de Medellín, la Orquesta Filarmónica de Medellín realiza un concierto en esa moderna y amplia sede teatral.
|
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 14
|
Sucedió hace 50 años Campesinos repelen ataque de bandoleros Miembros del Comité Rural de Autodefensa y de las Ligas de Acción Social Campesina de Tarquí repelieron un ataque de bandoleros comunistas en la vereda El Vergel, logrando dar de baja a uno de ellos y ocasionando heridas de consideración a varios miembros de la cuadrilla. Según los datos conocidos, siete u ocho facinerosos procedentes de Río Chiquito, en el departamento del Cauca, irrumpieron violentamente a fines de la semana pasada en la parcela de uno de los campesinos, aprovechando que no se encontraba en el rancho. Los antisociales pretendieron abusar de la mujer del campesino pero éste se hizo presente ante los gritos de socorro de los pequeños hijos. |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 12
|
Sucedió hace 50 años Desembarco en Vietnam
Veinte mil soldados de la Primera División de Caballería de Estados Unidos comenzaron a llegar a la ciudad costera de Qui Nhon en Vietnam del Sur. La División es la unidad norteamericana más grande que desembarca hasta el momento. El total de efectivos de Estados Unidos que combate en esta guerra de Vietnam es de 125 mil hombres. Los aviones, helicópteros y tropas terrestres continúan combatiendo a los guerrilleros comunistas, en un infierno de fuego cruzado.
Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano Colaboración Sergio López
|
Un día como hoyEl Colombiano |
Sucedió hace 25 años Continúa proceso de apertura
Colombia siguió su proceso de liberación de importaciones al adoptar un paquete de medidas tendiente a reducir sustancialmente los costos de producción en los que incurren los industriales cuando importan los bienes de capital y materias primas. Las medidas, anunciadas por los ministros de Hacienda, Rudolf Hommes, Desarrollo, Ernesto Samper Pizano, Agricultura, María del Rosario Sintes, y el asesor José Antonio Ocampo, benefician principalmente a las industrias agropecuaria, farmacéutica, constructora, metalmecánica y siderúrgica, sobre las que se sustenta la mayor parte de la producción anual colombiana. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano Colaboración Sergio LópezSeguir a @casilleroletras |
Un día como hoyEl Colombiano, Sep 11
|
Sucedió hace 70 años Sangriento choque entre liberales Gravísimos sucesos sangrientos se han presentado en Trujillo, Valle, en donde dos fuertes corrientes liberales se disputan el predominio del cabildo, para poder disfrutar del presupuesto del próximo período. Mientras se efectuaba una gran concentración en la plaza central de la población, ambos grupos se enfrentaron, trabándose en combate. |