Un viaje a lo profundo de la tragedia del Alto Naya, así tituló El Colombiano el 22 de abril de 2001 en su portada de la edición del domingo.
La noticia, una cruenta masacre que había ocurrido hace ocho días atrás y el único medio de comunicación que llegó al escenario de la masacre fue el periódico El Colombiano.
Un día como hoy
El Colombiano, Ene 19
Sucedió hace 50 años
1968
Colombia reanuda relaciones diplomáticas con Rusia
Las relaciones estaban suspendidas desde 1948 a raíz de “el Bogotazo”, ocasionado por el asesinato de Jorge Eliecer Gaitán, que desató violencia callejera, destrucción y fuego en la capital colombiana. Julio César Turbay Ayala y el soviético Nikolai Fedorenko firmaron la reanudación de relaciones diplomáticas. En un mes serán nombrados los embajadores respectivos.
Hace 25 años
1993
Guerrilla roba material explosivo
Un día como hoy
El Colombiano, Ene 16
Sucedió hace 25 años
1993
Llegó la Feria Taurina
De nuevo Medellín abre sus puertas para presenciar la segunda versión de la Feria Taurina de La Macarena. El cartel de esta tarde está integrado por Jairo Antonio Castro, César Rincón y José Arroyo, quienes lidiarán 6 ejemplares de la famosa ganadería antioqueña de La Carolina. La temporada consta de seis festejos en los que participarán renombrados diestros españoles y colombianos. Las utilidades económicas son en su totalidad para el Hospital San Vicente de Paúl.
Hace 50 años
1968
Muerte y destrucción por el invierno en Europa
Un día como hoy
El Colombiano, Dic 11
Sucedió hace 25 años
1992
Empezó toma aliada de Somalia
Tropas francesas que forman parte de la misión humanitaria multinacional encabezada por Estados Unidos comenzaron a llegar a Somalia, África. Más de 35 mil hombres arribarán para poner fin al bandolerismo y la lucha entre facciones que han impedido la distribución de alimentos y otras ayudas a más de un millón de personas que corren el peligro de morir de hambre. Las tropas de Estados Unidos también llegaron y no encontraron resistencia. Los rebeldes han confirmado que no los atacarán. En la foto, un joven guerrillero somalí.
Hace 50 años
1967
Producen rudimentaria forma de vida
Un día como hoy
El Colombiano, Nov 25
Sucedió hace 25 años
1992
Intensos combates en Bosnia
Horas antes de entrar en vigencia una tregua entre los serbios-bosnios y la vecina Croacia, patrocinada por las Fuerzas de Paz de las Naciones Unidas en la zona, se produjeron intensos tiroteos y ataques con misiles en Sarajevo y otras regiones de Bosnia. Por otro lado, en la ciudad de Srebrenica, en el este de Bosnia, se celebró la llegada, después de varios meses de bloqueo, del primer cargamento de provisiones transportadas por un convoy de la ONU.
Hace 50 años
1967
Tragedia en Chiquinquirá
Un día como hoy
El Colombiano, Nov 20
Sucedió hace 25 años
1992
Llega el primer petróleo importado
El presidente de Ecopetrol, Juan María Rendón, confirmó que el próximo sábado llegarán al país 400 mil barriles de petróleo procedentes de Ecuador y que abastecerán la refinería de Cartagena. Colombia no importaba petróleo desde hace siete años. En esta ocasión se debió recurrir a la importación como consecuencia de la suspensión del bombeo en los oleoductos Caño Limón-Coveñas y Colombia, que han sufrido, tan sólo este mes, 14 atentados terroristas.
Hace 50 años
1967
Gran triunfo de Colombia en México
Continuar leyendo
Un día como hoy
El Colombiano, Oct 9
Sucedió hace 50 años
1967
Confirmada la muerte del “Che”
Las Fuerzas Armadas de Bolivia confirmaron oficialmente la muerte de Ernesto “Che” Guevara, revolucionario profesional y antiguo hombre de confianza de Fidel Castro, durante una batalla con militares bolivianos entrenados por Estados Unidos. Guevara, de 39 años, fue uno de los siete guerrilleros muertos en los enfrentamientos ocurridos en Higueras, entre Alto Seco y Vallegrande, al sudeste de Bolivia. El “Che” murió en su ley, al mando de una banda guerrillera de unos 20 o 25 hombres. En la foto, altos oficiales de las Fuerzas Armadas de Bolivia aparecen al lado del cadáver del tristemente célebre guerrillero cubano-argentino.
Muerto en combate el “Che” Guevara
Un día como hoy
El Colombiano, Oct 3
Sucedió hace 100 años
1917
Jaquequina, no contiene opio ni morfina
“Jaquequina extermina toda clase de dolor en hombres, mujeres y niños. Es el más seguro, eficaz y mejor de todos los remedios usados para curar el malestar, dolores, cólicos, calambres, neuralgias, dolores de cabeza y todos los sufrimientos que resultan de las enfermedades de los órganos o desarreglos del sistema nervioso por cualquier causa.
Un día como hoy
El Colombiano, Sep 14
Sucedió hace 100 años
1917
Injusto ataque a un gobierno no electo
El periódico El Tiempo dice que nuestro candidato conservador, Marco Fidel Suárez, “dará al país cuatro años de gobierno partidista, rutinario; será incapaz de comprender e implantar la civilización y está cargado de pasiones”. Demuestra desconocimiento de los méritos y virtudes del Sr. Suárez y organiza una campaña injusta, haciéndole cargos imaginarios.
Hace 50 años
1967
Rehabilitación de cien mil tártaros
Un día como hoy
El Colombiano, Ago 25
Sucedió hace 25 años
1992
Enorme cultivo de amapola
El más grande cultivo de amapola que se ha hallado hasta el momento en territorio antioqueño, y uno de los más enormes del país, fue descubierto por tropas del Batallón Girardot en zona rural del municipio de Ituango, al norte del departamento. El plantío, compuesto por 200 mil matas y 150 mil semilleros, fue ubicado en varias fincas de la vereda Santa Cecilia. Es el segundo cultivo que se descubre en los últimos quince días en Antioquia.
Hace 50 años
1967
Comunistas intensifican terrorismo en Hong Kong
Un día como hoy
El Colombiano, Jul 29
Sucedió hace 25 años
1992
Vía libre a Bush para acción militar en Irak
Dirigentes del Congreso de Estados Unidos declararon que el presidente George Bush tiene vía libre para actuar militarmente si Irak continúa desafiando las resoluciones de las Naciones Unidas. Estados Unidos ha incrementado su presencia militar en la zona del Golfo Pérsico después de que el presidente iraquí Saddam Hussein desafiara a las Naciones Unidas en torno a inspecciones relacionadas con el presunto programa de armas nucleares de su país. Una solución a la crisis fue elaborada en las Naciones Unidas, la que permitió que el equipo de inspectores retorne a Bagdad.
Hace 50 años
1967
Cochise, campeón Panamericano
Un día como hoy
El Colombiano, Jul 26
Sucedió hace 25 años
1992
Comienzan los Juegos Olímpicos en Barcelona
En los Juegos Olímpicos que comienzan en Barcelona participarán 15 mil deportistas de 172 países. Por Colombia competirán 51 deportistas y las esperanzas están cifradas en Bernardo Tobar, en tiro. Se calcula que unos 3 mil 500 millones de personas en todo el mundo verán la justa deportiva. A la solemne inauguración asistirán veinte mandatarios de otros tantos países.
Hace 50 años
1967
Se agrava la situación en China
Un día como hoy
El Colombiano, Jul 22
Sucedió hace 25 años
1992
Se esfumó Escobar
Pablo Escobar y nueve de sus hombres evadieron el cerco del Ejército y se volaron de la Cárcel de Máxima Seguridad de Envigado. Viceministro de Justicia y Director de Prisiones fueron rehenes de los presos. Traslado de los prisioneros desembocó en sangriento motín. Confirmada la vulnerabilidad de la Cárcel de Máxima Seguridad. Habría seis muertos y numerosos heridos. Al amotinarse, Escobar pierde los beneficios judiciales. El traslado de los recursos era una medida de protección. El presidente César Gaviria aceptó desconocer el paradero de Escobar y aplazó su viaje a Cumbre Iberoamericana. Colombia hace el ridículo internacional
Hace 50 años
1967
Haití rechaza investigación de la OEA
Un día como hoy
El Colombiano, Jul 18
Sucedió hace 25 años
1992
Hecatombe terrorista en Lima
El movimiento maoísta Sendero Luminoso perpetró el mayor atentado terrorista que se recuerde en la historia de Lima al hacer estallar un carrobomba en el exclusivo barrio de Miraflores, causando la muerte a por lo menos 20 personas, hiriendo a más de 200 y destruyendo docenas de edificios. Según analistas, con el atentado los terroristas habrían querido desautorizar al presidente Fujimori.
Hace 50 años
1967
Cayó banda de facinerosos
Un día como hoy
El Colombiano, Jul 12
Sucedió hace 25 años
1992
La agrupación Vino Blanco
La agrupación Vino Blanco prepara el lanzamiento de su segundo disco larga duración, que incluirá temas que son de autoría de sus integrantes: Fantasías de amor, vals de John Alveiro Sánchez; Bolero, de Álvaro Taborda Restrepo, y Hasta el cielo te lloró, de Mauricio Zapata. Su otro integrante es Iván Humberto Yepes Pérez. El grupo viajará a Venezuela por invitación del embajador colombiano en Caracas, Rodrigo Pardo, para participar en los festejos de celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Hace 50 años
1967
Los bienes de la Iglesia Católica colombiana