viernes
3 y 2
3 y 2
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa, anunció la noche de este lunes que se activaron los protocolos para la liberación de los nueve colombianos secuestrados por el Ejército de Liberación Nacional (Eln).
Los protocolos, en coordinación con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), “incluyen los parámetros necesarios de seguridad que deben garantizar la vida de los secuestrados y la integridad de todos los intervinientes, así como de los miembros de la Fuerza Pública”, destacó el ministerio.
Según informó la cartera de Defensa, el siguiente paso a la activación de los protocolos es la entrega, por parte del Eln, de las coordenadas para proceder a la liberación de las personas que se encuentran secuestradas por el grupo guerrillero.
“En estricto cumplimiento de las normas del Derecho Internacional Humanitario, tienen la obligación de dejar en libertad a los secuestrados de manera inmediata sin condicionamiento alguno”, señaló el Ministerio de Defensa en un comunicado, al tiempo que reiteró su “condena” al secuestro.
“El Gobierno Nacional reitera su condena al secuestro y enfáticamente rechaza su utilización como mecanismo para intimidar a los colombianos y chantajear al Estado de Derecho”, manifestó el ministerio.
En horas de la noche de este lunes, el Eln reiteró la disposición de apoyar la liberación “a la mayor brevedad” de los militares, policías y técnicos en comunicaciones “retenidos en Arauca y Chocó por unidades del Ejército de Liberación Nacional”.
En la comunicación del grupo subversivo, el Eln señaló que el gobierno no había concretado la forma para coordinar y agilizar las liberaciones, y expresó preocupación por los operativos de la Fuerza Pública en las zonas, porque “ponen en alto riesgo” la vida de los secuestrados.
Un llamado
El presidente de la República, Iván Duque, desde Tumaco (Nariño) afirmó la semana pasada que si el Ejército de Liberación Nacional (Eln), tiene realmente voluntad de desmovilizarse debe liberar inmediatamente a los secuestrados que mantiene en su poder.
“Si el Eln tiene verdadera voluntad de desmovilización, desarme y reinserción, debe liberar los secuestrados de manera rápida y sin condiciones porque no voy a aceptar como presidente de los colombianos, que se nos intimide con el secuestro, ni que el secuestro se convierta en un mecanismo para chantajear al Estado colombiano”, afirmó Duque.
En los últimos días el Eln se ha atribuido el secuestro de, hasta el momento, nueve personas entre civiles y miembros de la fuerza pública, luego de que esta guerrilla no lograra firmar el cese al fuego bilateral con el Gobierno de Juan Manuel Santos.
El día de su posesión, Iván Duque, afirmó que durante los primeros 30 días de su gobierno estudiaría la posibilidad de seguir con los diálogos con el Eln.
#Atención @mindefensa en coordinación con @CICR_co ha activado los protocolos indispensables para la liberación de los nueve compatriotas secuestrados por el #Eln. pic.twitter.com/xozCS06IDB
— Mindefensa (@mindefensa) 14 de agosto de 2018