Se conocen más detalles del bus que transportaba a estudiantes y profesores de la Universidad Alexander von Humboldt que ya dejó a 11 personas muertas y 13 heridas. El vehículo accidentado no era inicialmente en el que se iba a viajar.
Así lo reveló Maicol Pacheco, uno de los sobrevivientes al trágico hecho, quien reveló ante Noticias Caracol que el grupo de viajeros debía iniciar su camino a las 6:00 a.m.; sin embargo, el primer bus asignado tuvo problemas con una llanta, por lo que el viaje comenzó dos horas más tarde.
Lea también: Tragedia en Vía La Línea: accidente de tránsito deja nueve muertos y 25 heridos
El estudiante reconoció ante medios nacionales que ya venía sintiendo cómo al bus le estaba fallando algo, por lo que alertó a sus compañeros. Pacheco percibió que al vehículo no le estaba funcionando la caja de cambios.
“Nosotros veníamos en el bus, cuando yo sentí que le venía fallando la caja de cambios. Al rato yo estaba hablando con el compañero y le dije que si pasaba algo nos colocamos el casco”, le dijo Maicol a sus compañeros estudiantes de ingeniería, según sus declaraciones a Noticias RCN.
Tanto Maicol Pacheco como Juan Camilo Trejos coincidieron en que cuando el bus ingresó al puente que comunica a Cajamarca (Tolima) con Calarcá (Quindío), el conductor le dijo a uno de los profesores que el bus se había quedado sin frenos, por lo que ese educador advirtió a sus estudiantes, sin embargo, algunos creyeron que era una broma.
Las muestras de que el bus no estaría en condiciones de transportar a los estudiantes
Así como Maicol notó que la caja de cambios no estaba bien y que, según él, el conductor forzaba los cambios y no entraban bien, el rector de la Universidad también dio su testimonio y reveló que el bus no contaba con cinturones de seguridad.
“Entiendo que este bus no tenía cinturones de seguridad para los pasajeros”, explicó el rector Diego Jaramillo en Blu Radio. El directivo resaltó que no es la primera vez que contrataban a esa empresa de transporte.
Accidente en La Línea: tuvieron que agarrarse de algo para salvarse
Maicol confesó además ante el medio anteriormente mencionado que se salvó de morir en el trágico hecho por dos motivos: su ubicación en el vehículo y una rápida reacción.
“Alcancé a agarrarme de la baranda antes de que todo sucediera. Los que nos sujetamos de algo, sobrevivimos”, fueron las palabras de Pacheco para explicar la suerte corrida en el siniestro vial.
Pacheco viajaba en la parte de adelante del bus, cerca al puesto del copiloto, por lo que alcanzó a agarrarse de la baranda de la puerta, mientras que otros alcanzaron a sujetarse de las cabeceras de las sillas del bus, es decir, donde los pasajeros apoyan sus cabezas. El joven contó que algunos de los compañeros que se salvaron se tiraron al suelo y se apoyó de los “pies”, o las bases de los asientos.
Sigan leyendo: Angustioso relato de sobreviviente de accidente en vía La Línea: “El conductor dijo que tenía problemas con los frenos”