<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Gobierno y maestros firmarían acuerdo para finalizar el paro

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
16 de junio de 2017
bookmark

Sobre las seis de la tarde de este viernes, el Gobierno Nacional y Fecode harán oficial que, tras 37 días de protestas, se logró llegar a un acuerdo para levantar el cese de actividades por el que más de ocho millones de estudiantes estuvieron sin clases durante un mes.

En la sede del Ministerio de Educación, en Bogotá, se realizará una rueda de prensa en la que la ministra, Yaneth Giha, y el presidente de Fecode, Carlos Rivas, entregarán detalles del acuerdo.

Tras una reunión que duró cerca de tres horas en el Ministerio de Hacienda, en la que intervino el jefe de esa cartera, Mauricio Cárdenas, ambas partes habrían llegado a acuerdos de fondo en temas centrales como el Sistema General de Participaciones para asegurar la financiación de la educación pública.

Las conversaciones también estuvieron estancadas por cuenta de otros temas económicos como una prima extra legal y algunas bonificaciones, así como e alza salarial para el magisterio correspondiente a los años 2020 y 2021.

El anuncio del acuerdo llega en un momento crítico para las movilizaciones en el marco del paro, pues ante el estancamiento en las negociaciones a raíz del tema económico, el gremio docente decidió arreciar las protestas en el espacio público, hecho generó en algunos casos violencia por parte de la Fuerza Pública que buscaba evitar bloqueos en las vías.

Fecode envió este viernes una aclaración en la que dice a las 6:00 p.m. habrá una revisión de “la integralidad del pliego nacional de peticiones” y anunciaron que sólo se dará por levantado el paro cuando haya un acta firmada.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter