La Corte Constitucional culminó esta semana el estudio de las normas que fueron implementadas y avaladas en el Congreso de la República bajo el denominado ‘Fast Track, en el marco de los acuerdos de paz alcanzados entre el Gobierno Nacional y el grupo guerrillero de las Farc.
El último tema abordado por la corporación fue la Ley 1876 de 2017, el cual tiene por objeto crear y poner en marcha el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria (Snia), que crea nuevas funciones y mecanismos de orden nacional y territorial que busca obtener un servicio público en el agro.
El presidente de la Corte Constitucional, magistrado Alejandro Linares, destacó que la corporación “jugó un papel mediador en el proceso de paz” y que, si bien, todavía deben firmarse...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO