Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Las aerolíneas que más han compensado a los viajeros por demoras

  • Por publicidad engañosa, las aerolíneas pagaron multas por 803 millones de pesos. FOTO JAIME PÉREZ
    Por publicidad engañosa, las aerolíneas pagaron multas por 803 millones de pesos. FOTO JAIME PÉREZ
11 de diciembre de 2015
bookmark

La Aerocivil dio a conocer el informe de protección al pasajero aéreo, en el cual presentó índices de cumplimiento de itinerarios y de servicios, quejas y reclamos, compensaciones y sanciones por parte de las aerolíneas en el país.

Gustavo Alberto Lenis, director general de la Aerocivil, informó que “las aerolíneas han mejorado el cumplimiento por itinerarios, las sanciones se han incrementado en 300%, los procesos de investigación a empresas del sector aéreo aumentaron 381% y más del 50% las multas impuestas”. Este último aumento se dio por temas administrativos y de servicio, las sanciones pasaron de $1.309 millones a $1.963 millones.

Según reveló la Aerocivil la aerolínea que más ha tenido que pagar por compensaciones a pasajeros en el periodo junio- septiembre de 2015 fue Avianca con un total de $13.407 millones, seguida de Lan Colombia con $1.786 millones, y de Viva Colombia con $741,4 millones.

Además de las anteriores, ADA, Copa Colombia, Easyfly y Satena también tuvieron que compensar a sus usuarios y en total las 7 aerolíneas dieron a los viajeros 16.250 millones de pesos.

De los beneficios a los pasajeros por compensaciones relacionadas con la insatisfacción en el servicio de transporte aéreo el 47% equivale al bono de servicios, los gastos de traslado suman un 17%, los de hospedaje el 12%, y con un 6% cada uno los relacionados con endosos a otras aerolíneas y el reintegro del precio del tiquete.

Una de las cifras que más sorprendió fue el de las multas impuestas a las aerolíneas por publicidad engañosa en 2015, el informe señala que no tiene precedentes en la aviación en Colombia: 803 millones de pesos.

Según la Aerocivil, “las nuevas disposiciones que benefician al usuario de transporte aéreo implementadas este año han permitido que las aerolíneas cumplan con las normas establecidas en los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia (RAC) y presten cada día un mejor servicio y que los pasajeros acaten las recomendaciones de vuelo y reciban cada día un mejor servicio”.

Fue la resolución 1209 del 25 de mayo de 2015 la que permitió adoptar estas medidas que la institución ha calificado como “muy positivas” permitiendo que los pasajeros del sector aéreo sean los grandes beneficiados con estas decisiones.

Lenis destacó que en los últimos meses la industria aérea ha crecido en el número de vuelos domésticos y que el país goza de esto gracias a tres importantes aerolíneas que creen en Colombia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD