viernes
3 y 2
3 y 2
Durante las últimas semanas, tras el Fenómeno de la Niña en el país, y que ha golpeado fuertemente varias zonas del país, Bogotá es una de las ciudades que tras las lluvias podría estar presentando una fuerte alarma por posible riesgo de remoción en masa o deslizamiento en la parte alta de Usaquén, concretamente en los sectores de Santa Cecilia y Cerro Norte.
Hasta el momento se ha podido registrar que al menos 23 viviendas podrían verse afectadas por la ola invernal. Ante esta situación, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático, Idiger, recomendó la evacuación de 18 viviendas, puesto que podrían verse damnificadas por el deslizamiento de un terreno en la carrera 2 A # 162 A, en Santa Cecilia.
Según la entidad, las familias que accedan a la recomendación de evacuación recibirán ayudas pecuniarias de 700 mil pesos hasta por 3 meses, que corresponden a un arrendamiento transitorio, informó el diario El Tiempo.
Además, dice el diario, el Idiger indicó que posteriormente realizará la evaluación de si la familia entra o no en el programa de reasentamiento y cuáles son las condiciones de intervención en aquellos predios que se han visto afectados.
Precisamente, el cuadrante de Santa Cecilia y Cerro Norte, localizado en la reserva de La Mariposa, es una de las 22 zonas que, según un informe de la Personería, a finales de noviembre pasado, están en alto riesgo de remoción en masa en la ciudad.
La comunidad también ha señalado que hasta la fecha, en toda la zona de La Mariposa, se han registrado cerca de 15 deslizamientos en la última semana, además de señalar que la fuerte inestabilidad del terreno es ocasionada por las fuertes lluvias.
Es posible que esto también se deba a la construcción que dos años atrás se realizó y la forma como se instaló una tubería para conducir aguas lluvias desde el barrio hasta una quebrada.
El Idger y la Secretaría de Hábitat, en dos de sus comunicados, uno emitido este miércoles y el otro el jueves, ha indicado que la posible causa del deslizamiento es la construcción de una placa de concreto a un costado de la vía. En esa placa –de unos 4 metros cuadrados y unos 11 cms de grosor–, un particular montó una venta de comidas. Dicha placa fue demolida por el Ejército en la mañana de este jueves.
“Particulares construyeron una extensión en el costado sur de la vía que posiblemente está generando afectaciones sobre la vía construida. Esta construcción se hizo sin estudios ni diseños y puede generar una carga adicional en esta zona”, indicó la secretaria de Hábitat, Nadya Milena Rangel.
La alerta por el riesgo inminente de deslizamiento en los sectores de Santa Cecilia y Cerro Norte, finalmente llegó al Concejo de la ciudad. El cabildante y expresidente de la corporación distrital, Samir Abisambra, señaló que hace más de un año viene solicitando la intervención en la carrera 3 al Idiger y a la alcaldía local de Usaquén, y que si bien atendieron uno de los puntos, no han tenido recursos para los demás.
A la fecha, la Alcaldía de Usaquén ha invertido cerca de 1.500 millones de pesos, pero se quedó sin recursos para más intervenciones en la zona.