viernes
3 y 2
3 y 2
Alejandro Char se metió al ring de pelea contra Gustavo Petro, intentando esquivar la tormenta desatada por la prófuga Aída Merlano. Pero solo pasaron cuatro horas entre el cruce de golpes entre los dos exalcaldes, cuando se conoció un audio del aparente uso irregular de $12.000 millones en la campaña de la exsenadora.
Miguel Ángel del Río –cercano al Pacto Histórico– difundió una conversación comprometedora entre Julio Gerlein y la exsenadora sobre supuestos dineros que habría aportado a su campaña: “Yo presté a Serfinanza [empresa de los Char] $7.000 millones para tus elecciones, después, en total en total yo puse $12.000 millones para tu elección”, se le escucha decir a Gerlein.
Aída Merlano, al otro lado de la línea, le pregunta a quién le dio ese dinero, “papi, ¿a quién se los diste, deja la locura” y Gerlein le jura que no ha dicho ninguna mentira sobre sus supuestos aportes que, hasta el momento de la llamada, ella desconocía.
“Pero si el mismo Alejandro dijo que él iba a poner 6 mil (...) que lo iba a poner Faisal [Cure] y tú nada más $6.000”, le insiste ella. En el resto de la grabación, Gerlein le insiste y Merlano se pregunta “en qué se gastó esa plata”.
El abogado de la exsenadora sacó su as bajo la manga justo cuando Alejandro Char, quien ha negado siempre cualquier relación con posibles irregularidades en la campaña de Merlano y no asistió al debate presidencial de la Universidad del Norte este miércoles, acusó al precandidato de la Colombia Humana de visitar el Caribe solo para buscar votos y liderar protestas.
“Lleva 42 años como político: alcalde, senador y hasta diplomático de Samper. Pero ni una obra, ni una gestión, ni una ley, nada para el pueblo, nada para el Caribe. Solo toma y nunca da”, trinó, después de semanas de silencio y pocas apariciones públicas desde que se lanzó a la carrera presidencial.
Petro contraatacó enseguida y dijo que ha ido a la región a “liberar un pueblo de mafias políticas que lo han robado y lo han asesinado”. A eso sumó una pulla, anotando que “decenas están en la cárcel y aún faltan más”.
No es coincidencial que el comentario de Char, quien prefirió no enfrentar en persona a sus otros contendores cuando las acusaciones de la hoy prófuga exsenadora lo salpican, se de cuando las encuestas muestran a Petro superándolo hasta en el Caribe (36% de intención de voto frente a 20%).
Ahora, como lo reveló este periódico, el exalcalde pretende alcanzar 1,8 millones de votos para ganarles en la consulta a sus coequiperos del Equipo por Colombia.
Los coqueteos liberales
Y mientras Char se suma a los atacantes de Petro y se ve mencionado en la prueba de Merlano, este sigue buscando votos en otros lados. A diferencia de Alejandro Gaviria, quien aceptó apoyos rojos, provocando una tormenta, el exalcalde de Bogotá se ha ido de frente en busca de los apoyos liberales.
Hace menos de dos semanas, César Gaviria dijo que no le molestaba en absoluto que Petro estuviera convocando a miembros de su partido; Gustavo Bolívar, uno de los mayores escuderos del precandidato, invitó al líder del partido a unirse al Pacto.
A pesar de los ataques de Armando Benedetti a Bolívar por esas declaraciones, Gustavo Petro coqueteó de frente con el Liberal en una entrevista con La Silla Vacía. A pesar de haber tildado despectivamente a Gaviria de neoliberal en el pasado, dijo que este había rectificado. Además, defendió la experiencia del expresidente como gobernante como “algo que debe reconocérsele a las personas”, agregando que este puede proponerle a su movimiento “rectificaciones dentro de una agenda progresista”.
Las disputas políticas en las coaliciones y entre ellas se agudiza y lo hará más, a poco más de un mes de las consultas para definir a los candidatos definitivos a la Presidencia .