x
language COL arrow_drop_down

Procuraduría ordena investigación a Alfonso Prada e Iván Velásquez por los desmanes en Caquetá

Cuando los uniformados estaban retenidos, el ministro del Interior aseguró que estaban bajo “un cerco humanitario” y descartó usar el término de secuestro.

  • La Procuraduría estudia vincular, además de Alfonso Prada e Iván Velásquez, a otros funcionarios. FOTO COLPRENSA
    La Procuraduría estudia vincular, además de Alfonso Prada e Iván Velásquez, a otros funcionarios. FOTO COLPRENSA

Durante 36 horas estuvieron retenidos 78 policías del Esmad en San Vicente del Caguán, Caquetá, y ahora la Procuraduría investigará si el ministro del Interior, Alfonso Prada e Iván Velásquez, ministro de Defensa, cometieron alguna irregularidad.

“Sobre el cerco humanitario, nosotros dispusimos la apertura de investigación contra el ministro Prada y se estudia la vinculación de otros funcionarios por la vinculación a los hechos ocurridos en San Vicente del Caguán”, detalló la procuradora Margarita Cabello.

Los uniformados habían llegado hasta el sector de Los Pozos para controlar una protesta campesina e indígena que se tornaba violenta.

Lea más: Crisis en Caquetá: la mala hora de Prada y Velásquez

En medio de los disturbios murió el subintendente Arley Monroy y dos campesinos más. Los uniformados y cinco civiles más fueron obligados a subir a un camión y los llevaron a lo que parecía un salón comunal.

“Ya tenemos un compañero muerto central. ¿Qué estamos esperando central?, ¿qué nos acaben a todos? No puede ser posible. No puede ser posible”, fue la insistencia de uno de los uniformados retenidos.

Entérese: Tras 36 horas liberaron a los 84 secuestrados en Caquetá: ahora vienen las investigaciones

En medio de la tensión por la retención ilegal, el ministro del Interior suavizó la situación y la calificó como “un cerco humanitario” que habían realizado los indígenas y campesinos y no como un secuestro.

“Ellos nos dicen que hay un cerco humanitario para evitar que cualquier perturbación a la manifestación termine generando una tragedia, de pronto, con intereses generales diferentes, intereses de estructuras criminales, en fin, ahí puede pasar cualquier cosa. Ellos hacen un cerco que termina protegiendo la vida hasta que nos los entregan, de eso se trata el cerco”, señaló Prada.

El alcalde de San Vicente del Caguán, Julián Perdomo, había dicho que el gobierno había incumplido una cita con los manifestantes días atrás. Ahora será la Procuraduría la encargada de determinar si hubo una omisión por parte del ministro del Interior.

La investigación contra los funcionarios tendrá ponencia del procurador delegado Luis Francisco Casas Farfán.

“Como servidores que habría podido incurrir en conductas de posible relevancia disciplinaria, no es menos cierto que existe una indeterminación fáctica que se torna necesario precisar a partir de la indagación previa que, como se indicó, prevé, entre otros, este tipo de finalidades”, detalló la Procuraduría sobre la investigación que se avecina en contra de Velásquez y Prada.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter