El excanciller Álvaro Leyva radicó ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes un documento con algunos señalamientos respecto a la salud mental del presidente Gustavo Petro.
En este el exfuncionario que ha señalado al jefe de Estado de tener problemas con consumo de drogas a través de tres cartas publicadas el 19 de abril, 5 de mayo y 1 de junio de 2025.
Lea también: Álvaro Leyva: la historia de escándalos y trabajo por las Farc del padrino de la Constituyente
Ante las revelaciones del exministro en las mencionadas publicaciones, Leyva testificó ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes exponiendo los motivos de sus señalamientos.
En esa declaración, Leyva presentó un conjunto de anexos llamado Antecedentes de personalidad y psiquis de Gustavo Petro Urrego. En esta parte de su declaración el citado ofrece “una exposición sistemática de hechos relevantes relacionados con el comportamiento personal” del jefe de Estado.
Para el exintegrante del gabinete, el presidente ha presentado sucesos que estarían presuntamente comprometiendo la “correcta capacidad funcional” para ejercer la jefatura de Estado.
La primera evidencia expuesta ante la Cámara fue un testimonio de la excandidata presidencial Ingrid Betancourt quien dijo haber encontrado a Petro “ido” en un apartamento en Bélgica, en un estado “totalmente desconectado”.
Esto habría sucedido mientras Gustavo Petro era consejero de la Embajada de Colombia en Bélgica, con sede en Bruselas.
“Él simplemente estaba ido, estirado en el suelo de la sala de su casa. Yo hablé con su entonces esposa, Mary Luz Herrán, vi a sus niños pequeños, eran muy chiquititos, debían tener tres añitos, ellos corrían por toda la casa porque era una visita privada. Me imagino que para los pequeños era normal, porque saltaban encima del hoy Presidente”, cita el documento presentado ante los congresistas.
La segunda evidencia mostrada por Leyva fue una demanda en contra del entonces senador, Gustavo Petro, porque había faltado en 17 ocasiones “a sesiones plenarias donde se han votado proyectos de ley”, según declaró el excanciller.
“El demandante enumeró ciertas excusas que el hoy presidente presentó ante sus inasistencias, algunas de las cuales fueron emitidas por un médico particular y la EPS Sanitas no transcribió”, expresó Leyva en el anexo.