Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno Petro citó al quinto ciclo de negociación con el ELN para intentar superar la crisis del secuestro

La delegación del Gobierno Nacional había manifestado que en este encuentro exigiría la liberación de todas las personas que están en poder de la guerrilla, para poder continuar con los diálogos.

  • El quinto ciclo se iniciará el 30 de noviembre en Ciudad de México. FOTO CORTESÍA
    El quinto ciclo se iniciará el 30 de noviembre en Ciudad de México. FOTO CORTESÍA
25 de noviembre de 2023
bookmark

Las delegaciones del Gobierno Nacional y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se preparan para iniciar el quinto ciclo de las negociaciones que pretenden convertirse en un acuerdo de paz. En la mesa, uno de los temas centrales será la exigencia del gobierno para que el grupo armado ilegal deje de secuestrar.

El quinto ciclo se iniciará este jueves 30 de noviembre, en Ciudad de México. La reanudación de los diálogos ocurre en medio de la crisis que desató el secuestro de Luis Manuel Díaz –padre del futbolista Luis Díaz– en octubre pasado, en La Guajira.

“Dedicaremos nuestro esfuerzo a superar la crisis por la que atraviesa actualmente el proceso de diálogos generada por el secuestro de Luis Manuel Díaz. Agradecemos el compromiso del gobierno de México y del presidente Luis Manuel López Obrador para la construcción de paz en Colombia”, señaló el equipo negociador del gobierno en un comunicado.

Lea más: “El secuestro de Luis Manuel Díaz ha sumido nuestro diálogo en una situación crítica”: delegación del Gobierno al Eln

Aunque el gobierno y los representantes del ELN acordaron un cese al fuego bilateral, la guerrilla insiste en que la práctica de las retenciones –como llama al secuestro– no fue incluida dentro de lo pactado e insiste en que el secuestro es una de sus formas de financiación.

El quinto ciclo había sido programado, inicialmente, para principios de noviembre, pero terminó siendo aplazado en dos ocasiones, una de ellas por el secuestro de Luis Manuel Díaz.

En todo caso, el gobierno parece que está dispuesto a ponerles condiciones al grupo armado en este quinto ciclo. Habían asegurado que en la próxima reunión exigirán la liberación de todas las personas que permanecen secuestradas por el grupo armado ilegal.

Entérese: Danilo Rueda se pronuncia tras su salida como comisionado de paz: “falta mucho, pero se empezó”

La delegación del gobierno también había calificado de “injustificable” el hecho de que los actores armados ilegales acudan al secuestro como método de financiación.

“Es insostenible argumentar, desde un punto de vista ético, que comerciar con seres humanos es lícito, aun bajo las condiciones de un conflicto armado”, puntualizó el gobierno.

De momento, la delegación del ELN no ha respondido al llamado que hizo el gobierno para reanudar las negociaciones en Ciudad de México.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD