<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Sigue la incertidumbre: aplazan votación de la reforma a la salud

Tras varias horas de jornada y la votación de algunos impedimentos, la Comisión Séptima de la Cámara mantuvo la polémica y otra vez dejó en vilo la reforma a la salud.

  • Comisión Séptima de la Cámara de Representantes. FOTO: Colprensa
    Comisión Séptima de la Cámara de Representantes. FOTO: Colprensa
18 de abril de 2023
bookmark

La discusión del polémico proyecto de la reforma a la salud presentado por la ministra Carolina Corcho quedó nuevamente aplazada luego de la votación de proposición de aplazamiento con 12 votos a favor. Por eso, se levantó la sesión en la Comisión Séptima.

El día del debate comenzó con un sabor agridulce para la ministra Corcho, luego de que Dilian Francisca Toro, del partido de La U, y Efraín Cepeda, del Partido Conservador, ratificaran que no apoyarán el proyecto.

Ante esto, el presidente Gustavo Petro les respondió por Twitter que “no se pueden aceptar todas las propuestas porque nos devuelven a un mundo donde privados manejan el dinero público y la salud de los colombianos solo para hacer negocios particulares”.

La sesión en el Congreso – que contó con la presencia de los ministros de Trabajo, de Vivienda y del Interior – estuvo marcada por el dilema de cómo resolver las recusaciones que llegaron a esa corporación, ya que unos pedían que la sesión se aplazara para que los estudiara el Comité de Ética y otros manifestaban que debía continuar.

Incluso, el debate tuvo episodios tan inéditos como cuando el excandidato presidencial Enrique Gómez Martínez recusó a todos los integrantes de la comisión por estar afiliados a una EPS (como lo están la mayoría de los colombianos).

Finalmente, la sesión terminó tres horas después sin ningún avance y dejando en veremos la reforma que para el Gobierno de Petro se convirtió en un punto de honor.

Esta decisión se tomó en un momento en que por fin el cuestionado proyecto había llegado a esas discusiones en el Congreso y tras varias reuniones entre los partidos para decidir si se bajaban o no de la reforma.

Así mismo, todo se da luego de que varios expertos, profesores y analistas del sector lanzaran varias alertas por lo que se propone en el articulado. A eso se le suman las más recientes encuestas de opinión que reflejaban que el rechazo a la reforma a la salud es cada vez mayor.

Una medición realizada por la encuestadora Datexco relevó que se les preguntó a 700 personas encuestadas: “¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con la reforma de la salud?”, y los resultados no dejaron bien parada a la iniciativa. Se evidenció que el 49 % de los colombianos aseguró estar en desacuerdo con la reforma a la salud, mientras que el 39 % respondió estar de acuerdo; mientras que el 10 % no sabe y el 2 % no respondió.

Además, la votación se levanta justo en un momento donde tanto el presidente Petro, como el presidente del Senado, Roy Barreras, y el presidente de la Cámara, David Racero, están todos en Estados Unidos en medio de una gira diplomática.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter