Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Secretario de Movilidad de Cali pagará tres días de arresto, ¿por qué?

Gustavo Orozco Lince también deberá pagar una multa de dos salarios mínimos legales mensuales vigentes, que equivalen a 2.874.500 pesos

  • Gustavo Orozco Lince es el secretario de Movilidad de Cali. FOTO: Tomada de X @orozcolgustavo
    Gustavo Orozco Lince es el secretario de Movilidad de Cali. FOTO: Tomada de X @orozcolgustavo
  • Secretario de Movilidad de Cali pagará tres días de arresto, ¿por qué?
23 de julio de 2025
bookmark

Gustavo Orozco Lince, quien funge como secretario de Movilidad de Cali, fue sancionado con tres días de arresto por desacatar una sentencia de tutela que le exigía responder la petición de un ciudadano.

El Juzgado 23 Civil Municipal de Cali juzgó queel funcionario ignoró los requerimientos judiciales que lo obligaban a responder una solicitud que el ciudadano Diego Mauricio Londoño presentó el pasado 5 de mayo ante su secretaria.

Secretario de Movilidad de Cali pagará tres días de arresto, ¿por qué?

En video: Indignación en redes por agentes en Cali que dejaron ir a responsables de un intento de homicidio

La decisión, firmada por la jueza Zully Vega Cerón señala que el secretario desacató la orden impartida en la sentencia de Tutela 217-2025 del pasado 16 de junio, orden emitida por el mismo juzgado en respuesta al recurso presentado por el ciudadano.

Sin embargo, Gean Carlos Guerrero, abogado penalista de la dependencia de Movilidad y quien defiende al secretario en el caso, explicó que la respuesta fue notificada al juzgado antes de que se conociera la decisión en contra de Orozco.

“Nos sorprende que el juzgado no tiene en cuenta que, siempre que se emite una orden de arresto por una tutela, se debe demostrar una intención dolosa de incumplir el fallo. Y el juzgado no tiene en cuenta que la petición del accionante tiene 50 puntos a resolver”, indicó Guerrero al diario El País de Cali.

Siga leyendo: Cayó el terror de las tiendas en Cali: capturaron a ladrón tras descubrir un detalle en su manera de vestir

Y es que, según el abogado, el ciudadano Diego Mauricio Londoño presentó una “petición compleja”, que vinculaba distintas áreas de la Secretaría de Movilidad al proceso, con el fin de “resolver de manera clara y de fondo las peticiones del accionante”.

Londoño, el accionante, pedía, según el abogado, la revocatoria de los comparendos en su contra y la actualización en el Sistema integrado de información sobre las multas y sanciones por infracciones de tránsito, SIMIT, entre otras.

Finalmente, dijo el abogado, la secretaría terminó respondiendo la solicitud del ciudadano. “Todo quedó absuelto desde el 11 de julio, donde se le dio la primera respuesta al peticionario, sin embargo, él consideró que la respuesta no estaba completa”, agregó el penalista al medio vallecaucano.

Indicó que, la dependencia amplió la respuesta entregada al ciudadano, sin embargo, “se tuvo dificultades en el aplicativo ORFEO y eso impidió que se pudiese notificar la respuesta al juzgado antes de que se emitiera la sanción”.

Le puede interesar: Cayó en operativo militar disidente implicado en ataques terroristas en el Valle

Pese a ello, el juzgado decidió sancionar con tres días de arresto al funcionario que deberá pagar, según el fallo “en establecimiento militar o de policía de su domicilio (...) con supervisión de la Policía, institución que emitirá la respectiva constancia”.

Además, el secretario deberá pagar una multa de dos salarios mínimos legales mensuales vigentes, que equivalen a 2.874.500 pesos. Este monto, explica fallo, deberá pagarse en un plazo de diez días hábiles.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida