<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

“Colombia es un festival de la evasión”: ¿qué piensa Arturo Calle de la reforma tributaria de Petro?

En entrevista con Noticias Caracol, el empresario dijo que no se anticipará “absolutamente a nada” de lo que pueda ocurrir con el gobierno entrante de Gustavo Petro.

  • Calle teme que el alza del dólar traiga el cierre de empresas y un incremento en el desempleo. FOTO COLPRENSA
    Calle teme que el alza del dólar traiga el cierre de empresas y un incremento en el desempleo. FOTO COLPRENSA
18 de julio de 2022
bookmark

A pocos días de la llegada de Gustavo Petro a la Casa de Nariño, los gremios empresariales han expuesto sus principales preocupaciones sobre lo que será el primer gobierno de izquierda de Colombia, en medio de un pico histórico del precio del dólar –que ha disminuido en los últimos días, pero supera los $4.000– y ante la inevitable propuesta de una reforma tributaria.

Ante dicho escenario, el empresario antioqueño Arturo Calle le aseguró a Noticias Caracol que está esperando al nuevo gobierno y no se está anticipando “absolutamente a nada”. “Lo que veamos excelente, apoyémoslo, y lo que veamos que puede estar haciéndole un daño al país, hacérselo saber al presidente de una manera respetuosa”, dijo Calle.

Además, a propósito de una reforma tributaria –que impactaría directamente al holding de manufactura y textiles que lleva el nombre del empresario–, Calle afirmó que “se requieren reformas y muchas (...) pero con impuestos justos”, y precisó que no le ve problema a que “el país y el nuevo gobierno maneje bien la parte tributaria”.

Eso sí, hizo énfasis en que no se le puede subir más los impuestos a quienes pagan alrededor del 70 % de lo que producen como utilidad. Es decir, a quienes no evaden lo que les corresponde legalmente. “No se les puede subir más porque los acabamos y si los acabamos, ¿quién va a producir empleo, generar riqueza, imagen de un país, desarrollo, importar más activos como maquinaria para desarrollar más?”, apuntó Calle.

El empresario hizo esta salvedad porque, desde su perspectiva, “Colombia es un festival de la evasión” y las nuevas reformas tendrían que impactar precisamente a quienes eluden estos pagos. “Es que el negocio está en la evasión. El negocio no está en los que pagamos ciento por ciento bien. La evasión en Colombia es brutal. Yo le garantizo que en este país evaden entre 35 y 40 billones de pesos. Ahí está la plata”, aseguró.

En ese sentido, hizo un llamado al gobierno entrante a combatir la evasión del IVA; combatir la evasión del impuesto de industria y comercio; que se corrijan muchas exenciones tributarias; combatir el gota a gota; replantear los intereses de usura, entre otras.

Relación con el gobierno Petro

En la entrevista con Noticas Caracol, Arturo Calle afirmó que espera una excelente inversión en lo social por parte del nuevo gobierno, una expectativa que va en línea con las propuestas que hizo Gustavo Petro en campaña.

En la misma línea, Calle señaló que “se requiere un presidente humano al que le duela el dolor de los colombianos que están en pobreza absoluta y tengan bajos recursos” e hizo un llamado al gobierno entrante a bajar el gasto público; invertir en educación, campo, salud, deporte; invertir en las pequeñas y medianas industrias y en vivienda para las clases menos favorecidas.

Así mismo, pidió que se fomente el empleo y el emprendimiento en los jóvenes, se combata la informalidad y se haga un replanteamiento total al Icetex.

Sobre los miedos que tienen los sectores económicos con la llegada de Petro al poder, lo que en muchos casos ha causado una especulación sobre la posibilidad de emigrar del país, Calle aseguró que se quedará en Colombia porque este es el país al que le debe lo que tiene, dado el apoyo que le ha dado a su empresa.

“Nacimos sin 5 centavos, el capital que tenemos le pertenece a Colombia y no es el momento de huir. Y si el gobierno venidero me dice que venga al Palacio (para dialogar), estoy presto. Es que quien llega a la Presidencia a mí personalmente no me asusta porque soy un colombiano correcto y cumplo con mis deberes”, señaló Calle.

Finalmente, el empresario antioqueño le hizo otras propuestas al gobierno entrante, como combatir la politiquería, hacer la reforma a la justicia y combatir los cultivos ilícitos de coca, el narcotráfico, el contrabando y los dineros ilícitos.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter