Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Medidas adoptadas por El Dorado, tras el aterrizaje del covid-19 en Colombia

  • Cámaras para revisar si los pasajeros tienen fiebre fueron implementadas en El Dorado. FOTO Cortesía ANI
    Cámaras para revisar si los pasajeros tienen fiebre fueron implementadas en El Dorado. FOTO Cortesía ANI
02 de abril de 2020
bookmark

Desde que empezó la emergencia en Colombia por el coronavirus, que hasta el momento deja 19 muertes, 1.161 casos confirmados y 55 pacientes recuperados, las autoridades empezaron a diseñar e implementar estrategias para mitigar el impacto de la enfermedad en el país.

El aeropuerto El Dorado no fue la excepción, y luego de los reparos de medios de comunicación y los propios organismos de control, como la Procuraduría y la Contraloría, que dejaron en evidencia las falencias de sus controles a los pasajeros que llegaban al país, empezó a implementar medidas.

En un comunicado publicado este jueves por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la entidad destacó que desde los ministerios de Salud y Transporte, así como de las Secretarías de Salud, el Gobierno reforzó las medidas sanitarias en los terminales aéreos de todo el país, en particular en El Dorado, por donde llegaban, en hora pico, más de 30 vuelos internacionales y un promedio mensual de 1.500.000 pasajeros.

“Inicialmente, las medidas incluyeron la desinfección de todas las áreas de la terminal la garantía de disponer, en las baterías de baño, de todos los elementos necesarios para el adecuado lavado de manos y así mitigar la propagación del virus”, dice la ANI en el comunicado.

Lea más aquí: Antioquia suma 127 pacientes positivos para coronavirus

Además, explica que se actualizó el plan de emergencias, incluyendo acciones para el ingreso de Enfermedades de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII) y así dar respuesta a emergencias de riesgo biológico. También se dispuso de un equipo de profesionales para que trabajara las 24 horas, el cual después fue ampliándose.

“Otra de las medidas en El Dorado fue cerrar los bebederos de agua y redoblar las campañas informativas con las recomendaciones mediante los canales de comunicación del aeropuerto, página web, pantallas operativas y comerciales, así como las redes sociales”, agrega la ANI en el comunicado.

Medidas previas

La ANI resalta que en conjunto con las autoridades locales y los concesionarios, adoptó un protocolo de salud pública para mitigar la propagación del virus covid-19 en las terminales aéreas.

“Para enfrentar la situación, desde el primer momento, adoptamos medidas de la mano con las autoridades locales”, agrega la entidad.

Además, explica algunas de las medidas establecidas en el aeropuerto El Dorado aparecen la instalación de 10 cámaras térmicas, vaporización de baños con desinfección profunda una vez al día, cámaras térmicas, uso de termómetros infrarrojos, 200 puntos con dispensadores de gel antibacterial, actualización de planes de emergencias para dar respuesta riesgos biológicos, 200 camas para los viajeros extranjeros que tardaron en salir de Colombia, en el área nueva de restaurantes en la terminal de El Dorado y un equipo de epidemiólogos, dispuesto las 24 horas en la terminal. Además, se cuentan con 482 lavamanos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida