Se cumplió una nueva jornada de la audiencia en la que la Fiscalía pide precluir la investigación contra el expresidente Álvaro Uribe por presunto fraude procesal y soborno a testigos. Durante este jueves 5 de agosto, el fiscal delegado para el caso, Gabriel Jaimes, expuso nuevos argumentos que, según él, demostrarían la inocencia de Uribe. La exposición se basó en el cuarto y el quinto de los seis hechos que se han tratado en las últimas dos semanas.
El cuarto hecho
El cuarto hecho se refiere a la visita que hizo Diego Cadena, en calidad de abogado de Uribe, a la cárcel del Buen Pastor para reunirse con la exfiscal Hilda Niño Farfán, condenada por la Corte Suprema de Justicia por el delito de cohecho propio y quien dio indicios de que se habría gestado un complot en contra de Álvaro Uribe y su hermano Santiago, en la Fiscalía General de la Nación, cuando era liderada por Eduardo Montealegre y en la que Jorge Perdomo era vicefiscal.
Para demostrar la pertinencia de la preclusión del caso, el fiscal Jaimes presentó declaraciones juradas sobre el tema que dieron en su momento Niño, Cadena, Uribe y otros testigos como el exparamilitar Carlos Enrique Vélez. En dichas declaraciones, el expresidente insistió en que recibió información sobre el supuesto complot en su contra, por lo cual delegó a Cadena para que visitara a la exfiscal en prisión, averiguara la veracidad de los datos y los hiciera llegar a las autoridades pertinentes.
En su momento, se consideró que Niño se prestó a dar estas versiones a cambio de ayuda de Uribe para ser trasladada a otro centro de detención, una hipótesis sobre la que la misma Corte indicó que no había suficientes pruebas y con la que hoy difiere el fiscal Jaimes, quien argumentó que el traslado de la exfiscal nada tuvo que ver con la intervención de Uribe, sino que es resultado de un fallo favorable a una acción de tutela interpuesta por la mujer. De hecho, en una de sus declaraciones, Niño afirmó que le comentó a Cadena el deseo de ser trasladada pero que no se concretó nada porque el abogado “le sacó el cuerpo”.
Jaimes también presentó un documento enviado por Niño a la Fiscalía, el 7 de noviembre de 2017, en el que manifestó su intención de entregar declaraciones sobre supuestos actos de corrupción en esa entidad, de parte de altos directivos, pero en el escrito no se refiere concretamente a ningún hecho.
“Esta versión (la escrita) y las escuchadas son versiones que la Fiscalía conoce y que, insisto, considero imprecisas, genéricas, abstractas: menciona insistentemente hechos de corrupción al interior de la Fiscalía, pero nunca detalla algo que pueda dar bases para realizar investigaciones a futuro”, sostuvo Jaimes, quien, sin embargo, anotó que la mujer ha sido insistente en que tiene esta información y ha señalado a Montealegre y a Perdomo como los presuntos autores de un montaje contra los Uribe.
Para el fiscal delegado es importante que las declaraciones del expresidente y la exfiscal coinciden, con lo que se determinaría que el abogado Cadena la visitó para efectos de verificar la información que ella decía tener, pero que no hubo ofrecimientos ni dádivas.