Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

ONU alerta sobre brotes de xenofobia contra migrantes en Colombia

  • Venezolanos se desplazan por las vías del suroeste antioqueño por la oportunidad de empleo que se genera con la cosecha cafetera. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Venezolanos se desplazan por las vías del suroeste antioqueño por la oportunidad de empleo que se genera con la cosecha cafetera. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
01 de diciembre de 2019
bookmark

Naciones Unidas condenó las “muestras de discriminación y xenofobia contra la población venezolana” en Colombia, el primer receptor del éxodo migratorio que huye de la crisis en la otrora potencia petrolera.

“Los actos de intolerancia contra ciudadanas y ciudadanos venezolanos van en contra del espíritu de solidaridad, acogida y respeto por los derechos fundamentales que miles de colombianos y colombianas han venido demostrando”, indicó en un boletín el Equipo País de las Naciones Unidas en Colombia.

La organización hizo un llamado al “Estado colombiano, a la sociedad y a la comunidad internacional” para promover el “respeto por la diversidad y los derechos de todas las personas”.

Lea también: “El migrante no es un enemigo”

El estudio “Sí, pero no aquí” que la oenegé Oxfam publicó en octubre también alertaba sobre la aparición de “narrativas antimigratorias” en Colombia, Perú y Ecuador contra los venezolanos.

De los cerca de 4,5 millones de personas que huyeron de Venezuela, 1,4 millones fueron a Colombia, seguida de Perú (860.000), Chile (371.000), Ecuador (330.000) y Brasil (212.000).

Durante las protestas contra el gobierno de Iván Duque, que completan más de una semana en las calles, la autoridad migratoria colombiana señaló que “los actos vandálicos” cometidos por algunos venezolanos estaban motivando “brotes de xenofobia”.

Lea también: Colombia adopta a los niños de Venezuela

Desde el comienzo de las manifestaciones el 21 de octubre han sido expulsados 61 extranjeros (un peruano y 60 venezolanos) que no podrán volver a Colombia en 10 años, según Migración Colombia.

Antes de la marcha nacional del jueves 21 de noviembre las autoridades ya habían anunciado la expulsión de otros 24 venezolanos, acusados de querer infiltrar la protesta.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida