Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Aumenta número de colados en Sisbén

14 de octubre de 2016
bookmark

En apenas un año —septiembre de 2015 a agosto de 2016—los colados en el Sisbén que devengan casi cuatro millones de pesos mensuales, aumentaron en 52.000, al pasar de 83.330 a 135.756.

Lo más preocupante es que estas personas podrían estar recibiendo de manera irregular diferentes tipos de subsidios que, en teoría, deben ser exclusivamente para la población vulnerable a través de entidades como ICBF, Sena, Icetex y algunos ministerios.

Simón Gaviria, director del DNP, dijo que esto representa 63 % en el número de personas que ganan más de 3,8 millones al mes y aparecen en la base de datos con puntajes inferiores a 50 puntos.

“De todas las modalidades de fraude, es supremamente indignante que esto esté ocurriendo, es un robo social, es supremamente injusto con los colombianos más humildes. El problema de dejar que los colombianos con altos ingresos alcancen puntajes bajos de Sisbén es que se cuelan en la fila y le quitan el puesto a una persona humilde que genuinamente lo necesita”, sostuvo.

No obstante, en términos generales ha habido un avance sustancial en la actualización de la base de datos del Sisbén, pues mientras en septiembre de 2015 en todo el país había 653.143 casos en verificación por diversos motivos, para agosto de este año la cifra se ubicó en 384.582, es decir, 268.000 casos menos.

Sostuvo que la depuración ha sido más notoria en los casos de Bogotá, al pasar de 63.410 casos en verificación en septiembre de 2015 a 31.783 en agosto de 2016, con un avance del 50 %. Le siguen Cali, Cúcuta, Ibagué y Valledupar.

“Si bien, en el global, la disminución ha sido importante, el hecho de que estén aumentando los colombianos de altos ingresos que se cuelan en los programas sociales es preocupante, inaceptable”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD