viernes
3 y 2
3 y 2
Avianca dio a conocer que cambiará su política de mascotas de compañía durante sus vuelos. Esto después de que a mediados de diciembre se generara una polémica en torno al tema porque en un vuelo entre Sao Paulo y Bogotá habrían viajado 25 caninos de soporte emocional, algo que generó incomodidades en las personas que viajaban en el avión.
Por este motivo, la aerolínea colombiana, que es una de las más importantes del continente, dio a conocer tres cambios sobre el transporte de estos animales en los vuelos que entrarán en vigencia a partir del próximo primero de febrero.
El primero de ellos es que, para que las mascotas puedan viajar en la cabina con sus propietarios, deben tener un peso máximo de 10 kilogramos, incluyendo al maletín; de lo contrario tendrán que viajar en la bodega de la aeronave.
El segundo cambio que anunció es que el maletín debe ser de un material suave, de manera que permita que se pueda meter en la parte de abajo del asiento en el que viaja el propietario.
Además, para evitar que se presenten situaciones como la que sucedió en el vuelo entre Sao Paulo y Bogotá, en el que la cantidad de caninos era tan grande que algunos abarrotaron los pasillos, Avianca anunció que el perro de compañía o de apoyo emocional deberá estar dentro del maletín durante todo el tiempo que dure el vuelo.
Si los caninos no cumplen con las condiciones que impuso Avianca para poder viajar en la cabina, tendrán que hacerlo en la zona de bodega. Esto ha generado inconformidad en algunos usuarios en redes sociales como Twitter.
Por ejemplo, la usuaria Keisha Gómez, escribió “Ay, ya no podré viajar con Monet y él se porta súper juicioso, pero nunca iría por bodega, le daría pánico el encierro, es muy ansioso cuando no está conmigo. Qué triste que @Avianca se deje presionar por gente sin empatía que no entiende que son parte de nuestra terapia”.
Nos estamos ajustando a los estándares de la industria, Keisha. Los perros de soporte emocional podrán volar, solo que en condiciones diferentes, dependiendo de sus características y documentación. ¡Tranquila!, nosotros velaremos por la seguridad de Monet, es nuestra prioridad. pic.twitter.com/gIkIg5sk9I
— Avianca Escucha (@AviancaEscucha) December 26, 2022
Aunque la decisión del cambio de política de Avianca ha generado polémica, los usuarios deberán cumplir con esas normas, que empezarán a regir en todos los vuelos operados por la aerolínea colombiana desde febrero de 2023, para poder viajar en sus vuelos.
Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.