Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Esta es la canción creada con IA que critica al Gobierno Petro y al discurso progresista

Una canción hecha con inteligencia artificial y difundida en redes sociales ha generado reacciones por sus críticas al presidente Gustavo Petro, su Gobierno y el discurso progresista.

  • La canción dedicada al presidente Gustavo Petro ha sido difundida recientemente cautivando a los usuarios en redes sociales gracias a su letra en la que critica al Gobierno. Imagen, Colprensa.
    La canción dedicada al presidente Gustavo Petro ha sido difundida recientemente cautivando a los usuarios en redes sociales gracias a su letra en la que critica al Gobierno. Imagen, Colprensa.
hace 8 horas
bookmark

Dogma de Barro es el título de una canción que ha circulado en redes sociales estos días por su contenido crítico hacia el presidente Gustavo Petro, su Gobierno y el discurso progresista. El tema fue escrito e interpretado por Hannah Escobar y difundido a través de su cuenta de X en la que aparece como Zhao Min, donde también muestra una postura clara en contra de las políticas del presidente.

Conozca: “Aún me queda un año, lo voy a aprovechar”: las polémicas frases de Gustavo Petro en la instalación de sesiones del Congreso

La letra, en forma de rap, lanza cuestionamientos a las políticas sociales del Gobierno, a sus seguidores y al activismo digital. Algunas de las frases más citadas incluyen: “Petro no es revolución, es un anciano con complejo de Dios” y “El único cambio fue el nombre del verdugo, las cadenas son las mismas, pero ahora las aplaudís con orgullo”.

La canción también hace referencia a temas internacionales, como el conflicto en Palestina, en contraste con problemáticas locales: “Petro el Mesías de la incoherencia, rezando por Palestina con total indiferencia por los niños de aquí, de hambre esqueléticos”.

Según la autora, el tema fue producido con inteligencia artificial utilizando su propia voz como base. El estilo combina elementos del rap y la poesía hablada, cuenta con un videoclip y publicación en redes sociales como X, Youtube y Tiktok.

Hasta el momento, no ha habido respuesta por parte del Gobierno o de figuras cercanas al presidente. El tema ha generado reacciones positivas entre usuarios de redes sociales, calificándolo de “excelente” y como una forma de expresión política válida.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida