x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“Su retórica antiestadounidense es ajena a los tiempos actuales”: la dura carta de César Gaviria a Petro por pérdida de visa

El expresidente criticó la forma como el gobierno de Gustavo Petro ha manejado las relaciones exteriores y calificó la pérdida de visa como un episodio que “desnuda la fragilidad y la improvisación de la diplomacia colombiana”.

  • El expresidente César Gaviria le envió una carta a Petro criticando el manejo de las relaciones exteriores en su mandato. FOTOS: Colprensa, Presidencia y cortesía Partido Liberal
    El expresidente César Gaviria le envió una carta a Petro criticando el manejo de las relaciones exteriores en su mandato. FOTOS: Colprensa, Presidencia y cortesía Partido Liberal
  • El expresidente César Gaviria criticó en un documento de tres páginas la política de relaciones exteriores de la administración Petro. FOTO: Cortesía Partido Liberal
    El expresidente César Gaviria criticó en un documento de tres páginas la política de relaciones exteriores de la administración Petro. FOTO: Cortesía Partido Liberal
  • El expresidente César Gaviria criticó en un documento de tres páginas la política de relaciones exteriores de la administración Petro. FOTO: Cortesía Partido Liberal
    El expresidente César Gaviria criticó en un documento de tres páginas la política de relaciones exteriores de la administración Petro. FOTO: Cortesía Partido Liberal
hace 4 horas
bookmark

Por cuenta de las declaraciones del presidente Gustavo Petro en Nueva York donde le hacía un llamado a los soldados de Estados Unidos para que “desobedezcan la orden de Trump”, el mandatario colombiano y varios de sus funcionarios se han quedado sin el visado para ingresar a territorio estadounidense. Ante eso, uno de los expresidentes ha publicado una carta dirigida al Gobierno Nacional.

Se trata de César Gaviria, quien fue jefe de Estado entre 1990 y 1994, gobierno en el que defendió e implementó políticas destinadas a una integración de Colombia globalmente. Ahora, como el líder del Partido Liberal, criticó la gestión diplomática del gobierno Petro.

Lea también: Reacciones en todo el mundo al retiro de la visa estadounidense a Petro: otro momento para su campaña del 2026

A través de una carta dirigida al mandatario, Gaviria manifestó su preocupación por la forma en la que el jefe de Estado ha manejado las relaciones con EE. UU., pues considera que “las decisiones del presidente Petro no sólo comprometen a su gobierno, sino también el futuro de toda la nación”.

Para el expresidente, que desde la administración Trump sólo se le revoque la visa al mandatario y no hayan otras medidas en contra del país deja claro que “lo ocurrido fue un castigo dirigido al presidente Petro, y no a Colombia, nación a la que Estados Unidos reconoce por la lucha de su pueblo, el compromiso de sus Fuerzas Armadas y el enorme sacrificio que hemos hecho los colombianos para combatir el tráfico de drogas”.

“Lo ocurrido en Nueva York, con el retiro de la visa estadounidense al presidente, no es un simple incidente. Es otro penoso episodio que desnuda la fragilidad y la improvisación de la diplomacia colombiana durante este gobierno”, expresó Gaviria en la carta, agregando que con esto “se evidencia la ausencia de una política exterior seria y estratégica, reemplazada por declaraciones impulsivas que no calculan sus repercusiones”.

Las evidencias de la ausencia de una política exterior en el gobierno Petro

En el documento, el expresidente nombra varios sucesos que según él, demostrarían la improvisación en las relaciones exteriores de Colombia.

Una de las primeras es “la solidaridad con el presidente (Nicolás) Maduro”, algo que según Gaviria, no es compartido por defensores de la democracia. La creación de la zona binacional con Venezuela también fue criticada, pues argumentó que no existe “un verdadero beneficio económico para Colombia”.

El segundo caso que expuso el exmandatario fue justamente las relaciones, ya rotas, con Israel, país al que Petro ha tratado permanentemente como un Estado genocida.

“Colombia pidió a toda la comunidad internacional romper relaciones con ese país; nadie lo hizo y Colombia quedó aislada en una postura diplomática estrepitosamente fallida”, comentó Gaviria en su carta.

“Mientras el gobierno Petro promovió el reconocimiento de Palestina –decisión legitima como la adoptada por muchas naciones–, guardó silencio frente a la masacre de ciudadanos israelíes del 7 de octubre, en contradicción con la inmensa mayoría de países. Esa incoherencia expone a Colombia a una crisis internacional que golpea nuestra imagen y mina la confianza de la comunidad internacional”, subrayó.

Por último, el líder liberal hizo mención a la descertificación de Estados Unidos hacia Colombia en la lucha contra las drogas, algo que calificó como “el fracaso de la política de ‘paz total’”.

“Lejos de responder con prudencia y liderazgo, el presidente Petro ha optado por la confrontación y la retórica incendiaria, deteriorando de manera irresponsable una relación bilateral que por décadas ha sido fundamental para la estabilidad económica, la seguridad y el desarrollo de Colombia”, detalló el expresidente aludiendo al tono que ha tenido el jefe de Estado luego de conocerse la descertificación por parte de Trump.

El expresidente César Gaviria criticó en un documento de tres páginas la política de relaciones exteriores de la administración Petro. FOTO: Cortesía Partido Liberal
El expresidente César Gaviria criticó en un documento de tres páginas la política de relaciones exteriores de la administración Petro. FOTO: Cortesía Partido Liberal

El llamado de Gaviria y el Partido Liberal a Petro

En la carta, el expresidente y su partido le piden al Gobierno Nacional una rectificación sobre su política exterior. “No se puede hablar de respeto a la soberanía mientras, en la práctica, se avalan insinuaciones tan graves como la sublevación de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, un hecho inadmisible. Y lo más grave: estas declaraciones no se hicieron en el recinto de Naciones Unidas, sino en una pequeña manifestación en las calles de Nueva York, donde el presidente Petro, megáfono en mano, fue el único mandatario presente”, explicó.

“Colombia no puede darse el lujo de aislarse ni de debilitar sus alianzas estratégicas. La relación con Estados Unidos, en términos históricos, comerciales y estratégicos, es la más importante de nuestro país”, recalcó Gaviria, haciendo un llamado al jefe de Estado.

“EI presidente Petro debe entender que, aun en un mundo convulsionado por diversas guerras, la Guerra Fría terminó hace décadas y que su retórica antiestadounidense es ajena a los tiempos actuales, no representa el sentir mayoritario del pueblo colombiano y no corresponde a nuestra historia democrática”, concluyó.

El expresidente César Gaviria criticó en un documento de tres páginas la política de relaciones exteriores de la administración Petro. FOTO: Cortesía Partido Liberal
El expresidente César Gaviria criticó en un documento de tres páginas la política de relaciones exteriores de la administración Petro. FOTO: Cortesía Partido Liberal
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida