<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Cierran playas en San Andrés

22 de noviembre de 2016
bookmark

Una depresión tropical en el occidente de mar Caribe, la cual ha evolucionado a categoría de tormenta tropical, denominándose Otto, está cerca de San Andrés. Así lo reveló ayer el Ideam advirtiendo que fuertes lluvias pueden estar impactando en el archipiélago.

El Ideam destacó que se espera que los vientos se intensifiquen para las próximas 48 horas. También es posible que Otto pueda convertirse en huracán en el mismo periodo.

Carlos Iván Márquez, director de la Ungrd, informó que se identificaron 14 puntos de protección o refugios, se establecieron rutas de evacuación, hay 257 personas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres trabajando en el sector insular, la Sala de Crisis se encuentra activa, se mantiene monitoreo aéreo y se tiene un esquema para una reacción inmediata.

Destacó que se ejecutan 419 millones de pesos en 2.000 kit de aseo, 5.000 frazadas, 5.000 hamacas; en agua se tienen dispuestos 10 tanques de almacenamiento, una planta potabilizadora, 2 motobombas, 2 generadores eléctricos, 2 carro-tanques.

“Es importante recordar que el Ideam como integrante del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, mantiene seguimiento minuto a minuto y se informa a la Sala de Crisis Nacional. Es así como la entidad ha señalado que en el occidente del mar Caribe se ha formado la depresión tropical #16 de acuerdo al último informe del Centro Nacional de Huracanes, con vientos de 56 km/h”, dijo.

Informó que por lo menos durante las próximas 12 horas, los vientos más fuertes generados por el sistema, no afectarán el archipiélago de San Andrés y Providencia; sin embargo, recomendó seguir atentos a la evolución de las condiciones meteorológicas y a los comunicados que se emitan en las próximas horas.

Por esta razón, el gobernador de San Andrés, Ronald Housni Jaller dio un parte de tranquilidad a la comunidad de las islas, al tiempo que solicitó mantener la calma y estar atentos a las comunicaciones oficiales que se emitirán por todos los medios de comunicación hasta que pase la depresión tropical.

Además, con relación a los turistas y residentes “pedimos no hacer uso de las playas y mucho menos ingresar al mar. Se informa también que la operación aérea no presenta cierre por el momento”.

María Victoria Correa Escobar

Soy periodista y magíster en Humanidades. Me gusta el periodismo que se hace caminando. El Chocó, la infraestructura y el vallenato son mi ruta.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter