Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Coalición Centro Esperanza descarta reducir su número de precandidatos

Definieron que irán siete precandidatos presidenciales a la consulta de marzo y podrían ser ocho.

  • La Coalición Centro Esperanza reiteró que le apuesta a un proyecto político de oposición frente al Gobierno y alejado de los extremo. FOTO CORTESÍA
    La Coalición Centro Esperanza reiteró que le apuesta a un proyecto político de oposición frente al Gobierno y alejado de los extremo. FOTO CORTESÍA
24 de enero de 2022
bookmark

La Coalición Centro Esperanza descartó la propuesta hecha por el precandidato presidencial Juan Manuel Galán de implementar un mecanismo para ir solo con tres aspirantes a la consulta del próximo 13 de marzo para elegir un candidato único.

Por medio de un comunicado conjunto, los integrantes de la coalición del denominado centro aseguraron que mantendrán sus siete precandidaturas presidenciales, que podrían ser ocho, ya que se reiteró la invitación al exministro Luis Gilberto Murillo a que se les una.

“Reafirmamos que a la consulta del 13 de marzo se presentarán los precandidatos que han expresado su intención de participar: Carlos Amaya, Ingrid Betancourt, Juan Fernando Cristo, Sergio Fajardo, Juan Manuel Galán, Alejandro Gaviria y Jorge Robledo”, expresó la convergencia.

Esta decisión se confirmó después de una reunión que tuvo la colectividad el pasado domingo en la que, según plantearon, tomaron una decisión conjunta para ofrecerle a los colombianos un proyecto político de oposición frente al Gobierno y alejado de los extremos y de los caudillismos.

“Reiteramos nuestro compromiso de hacer un gobierno de coalición en el que las ideas que cada uno de nosotros le ha ofrecido a los colombianos tengan cabida en las políticas y programas que se desarrollen a partir del 7 de agosto de este año”, apuntaron.

Parece que el que no quedó del todo contento con la decisión fue Juan Manuel Galán, quien expresó su inconformismo la semana anterior por la cantidad de aspirantes, lo que consideró como confuso para los electores, por lo que pidió reducir este número a tres.

“Los precandidatos de la Coalición seguiremos compitiendo con respeto, contrastando nuestras ideas y reafirmando nuestras coincidencias. Seguiremos dando ejemplo de que es posible construir un proyecto político en medio de las diferencias para transformar y unir a Colombia”, concluyeron.

Por ahora los precandidatos aseguran que hay un ambiente de unidad, pero lo cierto es que Galán podría tener entre sus posibilidades una aspiración en solitario, ya que cuenta con su propio partido político, el Nuevo Liberalismo, con el que puede aspirar el 29 de mayo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD